CAMPAÑA UNICEF #2ENTUCLASE
Dos menores de cada clase sufren acoso escolar
El acoso escolar sigue presente en las aulas de nuestro país y aumenta con el 'ciberacoso' y el uso de nuevas tecnologías, que impide a los menores aislarse de las agresiones.

Publicidad
Al menos uno de cada cinco niños y una de cada siete niñas de entre 12 y 16 años están implicados en algún caso de "ciberacoso", según un informe de Unicef emitido con motivo del Día Internacional de la Internet Segura.
El acoso continúa fuera de clase con el uso de las nuevas tecnologías que impide a los menores aislarse de este tipo de agresiones.
Unicef ha lanzado la campaña '#2entuclase', que bajo el lema "no calles, no seas cómplice", tiene como finalidad promover un cambio de actitud entre los adolescentes e impulsarlos a "que no tengan miedo de ser ellos mismos, y detectar y rechazar el acoso".
Más Noticias
-
El hombre que mató a su inquilina a puñaladas y convivió con su cadáver casi un mes se declara culpable: "Me hizo la vida imposible"
-
Detenido un guardia civil en Oliva (Valencia) por la agresión a una mujer esposada
-
La inteligencia artificial en las aulas: entre el avance y el riesgo de generar 'pereza mental'
Entre los colectivos más afectados por el acoso destaca el LGTBI. Según el estudio "Ciberbullying LGTB_fóbico" son los que, por su orientación sexual, sufren más humillaciones e insultos.
Publicidad