Granada
La ministra Sira Rego pide al Fiscal que evite la entrega del hijo menor de Juana Rivas: "No quiere volver a Italia"
La ministra solicita al Fiscal General que use todas las herramientas para que Daniel, hijo de Juana Rivas, no regrese a Italia con su padre, en contra de la orden judicial de España e Italia que obliga a la entrega del menor.

Publicidad
Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha enviado una carta al Fiscal General del Estado para que "ponga en marcha todas las herramientas a su alcance" con el objetivo de impedir que el hijo menor de Juana Rivas sea entregado a su padre y regrese a Italia. Esta solicitud llega a tres días de que la Justicia española e italiana hayan ordenado que el niño, de 11 años, viaje al país transalpino.
La ministra responde así a la carta enviada por Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, condenada por un delito de sustracción de menores tras no entregar a sus hijos a Francesco Arcuri, su padre italiano, a quien ocultó a los niños en España.
En sus redes sociales, Rego ha explicado que "Daniel, de 11 años, relata que ha sufrido episodios muy graves de violencia en Italia (…) y actos habituales y recurrentes teme por su integridad y rechaza rotundamente la resolución judicial que le obliga a regresar".
La ministra ha enfatizado que "al leer su carta he podido corroborar el temor que refleja Daniel a volver a Italia (…) cualquier medida que se adopte obviando lo expresado, de forma reiterada, vulneraría el derecho de Daniel a ser escuchado".
Contradicciones judiciales sobre la declaración del menor
Sin embargo, el juez que ordenó el regreso de Daniel a Italia, sostiene que el menor ya fue escuchado y que sus testimonios variaron según qué adulto estuviera presente.
Un auto judicial, al que tuvo acceso EL ESPAÑOL, concluye que "no concurre riesgo alguno acreditado para el niño con el retorno a su país de origen con su padre, ni se ha acreditado ninguna conducta del padre que pueda perjudicar al menor".
La magistrada recuerda además que la Justicia italiana ha rechazado suspender la entrega del niño a su padre y descarta una nueva vista para escuchar de nuevo al menor, pues esto ya se ha hecho previamente.
No obstante, la ministra pide que el Fiscal General, "en el marco de sus competencias, se asegure la protección integral de Daniel (…) así como la puesta en marcha de las herramientas para que el menor sea escuchado".
Rego ha resumido su petición detallando que "algunos fragmentos de la comunicación que le he enviado al Fiscal General del Estado, en aras de que ponga en marcha todas las herramientas a su alcance para que se respeten los derechos de Daniel".
Recogida de firmas en apoyo a Juana Rivas
Paralelamente, una iniciativa en Internet busca reunir 100.000 firmas para pedir a los ministerios de Justicia y de Juventud e Infancia, al Defensor del Pueblo y a la Comisión Europea que impidan la entrega del menor al padre italiano, custodio legal según la resolución judicial.
Esta campaña, alojada en Change.org y promovida por colectivos feministas como las plataformas 25N y 8M de Granada, reclama que "sea escuchado el niño e impedir que sea entregado a su padre maltratador".
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha emplazado a Juana Rivas a cumplir con la orden de entrega, fijando la comparecencia para el martes 22 de julio, con el fin de facilitar el traslado del menor a Italia, según un auto fechado el 14 de julio.
El texto que acompaña la recogida de firmas subraya que el padre "será juzgado el 18 de septiembre en Italia por maltratarlo física y psicológicamente durante siete años, con amenazas de muerte". Por ello, exigen a los ministros Félix Bolaños y Sira Rego "suspender inmediatamente la entrega", aplicar la normativa europea que permite a España "negarse a ejecutar custodias que violen el interés superior del menor" y "escuchar al menor con protocolos de protección".
La petición también advierte que se intenta evitar que "se repita el caso" de su hermano mayor, ya mayor de edad y residente en España, "a quien nadie escuchó".
Antecedentes juciales y condena a Juana Rivas
En abril de 2021, el Tribunal Supremo confirmó la condena a Juana Rivas por un delito de sustracción de menores, tras permanecer un mes en paradero desconocido con sus hijos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregarlos al padre.
La pena quedó fijada en dos años y seis meses de prisión, tras considerar que cometió un único delito, a pesar de que fueron dos los menores sustraídos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad