Fotoprotectores
El truco que enseñan a los niños para proteger su piel del sol y evitar el cáncer de piel en el futuro
Varios alumnos realizan talleres con expertos en el cuidado de la piel para aprender la importancia de proteger su piel del sol.

Publicidad
Nos colamos en el Colegio Jesús María Claudina Thévenet, en Barcelona, donde estos días varios alumnos de entre 9 y 12 años cambian los libros por una lección diferente: aprender la importancia de proteger su piel del sol.
"Lo que pretendemos es que desde pequeños los niños adquieran unos hábitos saludables de cuidado cutáneo y fotoprotección, ya que, si los adquirimos desde pequeños, vamos a aplicarlos a lo largo de nuestra vida", relata Mar Luque, dermatóloga del Hospital Clínic de Barcelona.
Explica que de esta forma se pueden prevenir enfermedades futuras. "Si ya desde pequeños empezamos a cuidar la piel y evitamos las quemaduras, a largo plazo vamos a evitar muchos efectos del daño del cáncer cutáneo que, lamentablemente, vemos muy frecuentemente en consulta".
En este taller formativo no sólo les explican los efectos nocivos del sol, también las diferentes capas de nuestra piel, cómo se debe poner la crema de forma correcta y cuándo son las horas del día en las que más calienta el sol.
"Tienen que saber que un día nublado hay luz ultravioleta y que hay que aplicar fotoprotector cada dos horas y no solamente cuando hace mucho sol", cuenta Juan Naya, CEO de Isdin.
Los expertos en el cuidado de la piel también les han colocado a los alumnos un tatuaje con la cara de los tres cerditos y el lobo; y, en el momento en el que se han puesto crema solar encima, el lobo desaparece.
Cáncer de piel en España
El melanoma es el cáncer de piel más peligroso y agresivo, y su principal causa es la exposición excesiva e inadecuada al sol. Sólo en España, se prevé que este año se diagnostiquen 9.408 nuevos casos, según la Sociedad Española de Oncología Médica. Esta cifra supera en más de 1.500 casos la de 2024, lo que confirma la tendencia al alza (más de un 1,1 % de crecimiento anual desde 2003).
"El cáncer de piel es el cáncer más prevalente que hay en España, con 20.000 casos cada año y creciendo más de un 10 %. Es muy importante proteger porque se puede prevenir el cáncer de piel con una buena protección", cuenta Naya.
El uso adecuado de fotoprotección antes de los 18 años puede reducir hasta un 78 % el riesgo de padecer melanoma, por eso los expertos aseguran que es básico concienciar a niños y también familias.
"Aparte de las materias curriculares, esto es una forma de educar también muy importante", relata Óscar Iribarri, tutor del centro escolar.
Aquí también les han explicado que el sol es fuente de vida, pero también que nuestra piel tiene memoria y, con el paso de los años, nos dirá si nos hemos portado bien o no con ella. El Día Mundial del Melanoma se celebra el 23 de mayo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad