Trasplante

Sube el número de trasplantes realizados en España en 2021 aproximándose a niveles prepandemia

España realizó 4.781 trasplantes en 2021, un 8% más que en 2020, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Cirujanos

Publicidad

España se acerca a las cifras prepandemia respecto al número de trasplantes realizados. En 2021, según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se trasplantaron4.781 órganos, lo que corresponde a una tasa de 101 por millón de población, frente a los 93 de 2020.

Los datos suponen una subida de un 8% con respecto al 2020 (4.425). Este número de trasplantes fue posible gracias a las 1.905 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que sitúa la tasa de donación en 40,2 donantes por millón de población, y a las personas que donaron un riñón o parte de su hígado en vida.

La ONT registra un total de 2.950 trasplantes renales (una subida de más del 9% con respecto a 2020), 1.078 hepáticos (más del 4% en comparación con 2020), 362 de pulmón (más del 8% comparado con 2020), 302 cardíacos (más del 9% si lo comparamos con el año anterior), 82 de páncreas y 7 de intestino, procedentes de 1.905 donantes fallecidos y 324 donantes vivos.

Seis comunidades superan los 50 donantes por millón de población

El ranking de comunidades que más trasplantes realiza está liderado por Cantabria, con un porcentaje de 72,4%. Le sigue Navarra, Murcia, Asturias, País Vasco y Comunidad Valenciana. Además, las comunidades superan las tasas de donación de otros países de la Unión Europea.

En el siguiente mapa puede consultar el porcentaje de donantes en cada comunidad autónoma.

Pacientes en lista de espera

Para recibir un trasplante de órganos hay, en ocasiones, una amplia lista de espera que tienen que realizar los pacientes. Estos son los pacientes en espera a fecha de 31 de diciembre de 2021.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.