Alerta alimentaria

Retiran del mercado el suplemento alimenticio 'Thermo Shock' por la presencia de sustancias peligrosas

Retiran del mercado el suplemento alimenticio 'Thermo Shock' por la presencia de sustancias peligrosas.

Retiran del mercado el suplemento alimenticio 'Thermo Shock' por la presencia de sustancias peligrosas

Retiran del mercado el suplemento alimenticio 'Thermo Shock' por la presencia de sustancias peligrosasPexels

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta a través de su página web oficial y de las redes sociales sobre la retirada del complemento alimenticio 'Thermo Shock', el cual es comercializado por SCI Labs Nutrition. La alarma se debe a la presencia de varias sustancias prohibidas y no autorizadas en su composición, lo que podrían provocar algunos efectos adversos de diversa gravedad en los consumidores.

La AESAN, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), ha recibido una notificación de las autoridades sanitarias de Países Bajos que advierte sobre la presencia de yohimbina, sulbutiamina, 1-3 DMAA, entre otras sustancias no declaradas, en el producto 'Thermo Shock'. Estas sustancias, que no están autorizadas para su uso en complementos alimenticios, pueden tener ciertos efectos farmacológicos que representan un riesgo para la salud de las personas que los ingieren.

El suplemento 'Thermo Shock' contiene yohimbina, una sustancia que está prohibida en productos alimenticios debido a sus efectos adversos. Del mismo modo, se han identificado otras sustancias que tampoco está autorizadas como sulbutiamina, 1-3 DMAA, higenamina, cafeoildopamina, N-coumaroildopamina, 3,5'-diiodo-L-tironina, halostachina, alfa-GPC, y N-metiltiramina. Estas sustancias, al no estar declaradas en el etiquetado, pueden suponer un riesgo significativo para los consumidores, quienes podrían desconocer los peligros asociados con su ingesta.

Las características del producto

El producto que ha resultado afectado se presenta en envases de 60 cápsulas bajo la marca 'Thermo Shock SCI Labs Nutrition'. El número de lote identificado es 20151024178 y su fecha de caducidad está prevista para el 31 de diciembre de 2026. Este complemento se ha distribuido en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha, Islas Canarias y Comunidad de Madrid, aunque no se descarta que haya sido redistribuido a otras regiones del país.

¿Qué medidas se han adoptado?

La AESAN ha trasladado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIR). El objetivo es asegurar la retirada de los productos afectados de los puntos de venta y evitar su consumo por parte de la población.

Se recomienda encarecidamente a las personas que puedan tener en su domicilio el producto 'Thermo Shock' que se abstengan de consumirlo de inmediato. La ingesta de este suplemento podría llevar a reacciones adversas que podrían comprometer seriamente la salud.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.