Fármacos
Orforglipron, la nueva pastilla contra la obesidad demuestra ser eficaz en la pérdida de peso
El Vall d’Hebron participa en un ensayo fase 3 publicado en NEJM y presentado en la EASD (Viena): un agonista del GLP-1 no peptídico que se toma por vía oral y podría inaugurar una nueva etapa terapéutica.

Publicidad
Un fármaco oral, orforglipron, irrumpe con fuerza en el abordaje de la obesidad. El Hospital Universitario Vall d’Hebron ha participado en un ensayo clínico internacional de fase 3 cuyos resultados se han publicado en el New England Journal of Medicine y se han presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), en Viena.
El estudio acredita que el medicamento, que actúa sobre el receptor GLP-1, reduce de media un 11% el peso corporal y mejora factores de riesgo cardiovascular. En los próximos meses iniciará los procesos regulatorios para su aprobación.
Qué se ha probado y con quién
Durante 72 semanas, 3.100 personas con obesidad (IMC ≥30 kg/m²) y sin diabetes, procedentes de nueve países, recibieron cápsulas diarias de orforglipron en distintas dosis (6 mg, 12 mg o 36 mg) o placebo, junto a recomendaciones de dieta saludable y actividad física.
Con la dosis más alta, la pérdida media alcanzó el 11,2% del peso corporal. Más de la mitad de los participantes adelgazó al menos un 10% y aproximadamente un 18% superó el 20% de reducción. Además, se observaron descensos en presión arterial, perímetro de cintura, triglicéridos y colesterol.
La gran ventaja de orforglipron es su vía oral y su estructura no peptídica. A diferencia de la mayoría de agonistas de GLP-1 ya aprobados, inyectables porque las moléculas peptídicas se degradan en el estómago, orforglipron no pierde eficacia con la acidez gástrica. Existe una alternativa oral peptídica (semaglutida), pero requiere condiciones estrictas de toma (ayunas y tiempos de espera). Aquí no.
Como resume la investigadora principal del Vall d’Hebron, Andreea Ciudin: "Es un fármaco que tiene el mismo efecto que los existentes, porque estimula el receptor de GLP1, pero no es peptídica, no es una proteína, por lo que se puede administrar por vía oral sin necesidad de medidas especiales".
Peso perdido… y qué tipo de peso
En obesidad, no solo cuenta el número de kilos, sino qué kilos. Ciudin subraya: "Y en este estudio se ha visto que 3/4 partes de lo que se pierde en el tratamiento es grasa, mientras que el resto es masa libre de grasa (músculo y otros tejidos)". Esa selectividad hacia la grasa corporal añade valor clínico al resultado.
El GLP-1 es una hormona que, tras el contacto de los alimentos con la mucosa intestinal, dispara señales de saciedad y modula el metabolismo a distintos niveles. Los análogos/agonistas del GLP-1 llevan años demostrando reducción de peso y beneficio cardiometabólico. Orforglipron imita ese mecanismo, con el plus de la cómoda administración oral.
Los especialistas insisten: la obesidad es enfermedad crónica y el tratamiento debe mantenerse y personalizarse. Farmacología sí, pero acompañada de cambios de estilo de vida y, cuando proceda, apoyo psicológico. Ciudin advierte: "Las tandas cortas de tratamiento solo para la operación bikini o para que entre el vestido para la boda de la prima es mala praxis".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad