Cataluña

Cataluña pospone la ampliación de los cribados de mama y colon por falta de profesionales

El presidente de los radiólogos catalanes, Salvador Pedraza, asegura que la ampliación “no se cancela, solo se retrasa”, y alerta de la escasez de especialistas en diagnóstico por imagen.

Diagnóstico cáncer de mama

Publicidad

Cataluña no podrá ampliar este 2025 los programas de cribado de mama y colon por la congelación de los Presupuestos y la falta de profesionales, especialmente radiólogos. Así lo confirman fuentes sanitarias y el presidente de la Sociedad Catalana de Radiología y diagnóstico para la imagen de la academia de ciencias médicas de Cataluña, Salvador Pedraza, quien asegura que “no se trata de una cancelación, sino de un aplazamiento”.

Actualmente, las mamografías preventivas se realizan cada 24 meses a mujeres de entre 50 y 69 años. El Pla Director d’Oncologia de la Conselleria de Salut había aprobado extender la franja de edad a partir de este año, de los 45 a los 74 años, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea.

Pedraza insiste en que el sistema “va por el buen camino” y se muestra optimista respecto a la futura ampliación, aunque advierte de que esta situación “ha puesto sobre la mesa la falta de radiólogos que sufre Cataluña”. “Tenemos menos especialistas por habitante que la media europea. Hay una demanda creciente de pruebas de imagen y la formación de nuevos profesionales no ha crecido al mismo ritmo. Además, muchos jóvenes optan por marcharse fuera”, explica.

La falta de radiólogos frena la prevención del cáncer

El déficit de radiólogos no solo afecta a los cribados oncológicos, sino también a otros ámbitos del diagnóstico médico. La presión asistencial y la falta de relevo generacional están tensionando los servicios hospitalarios.

Pese al retraso, Cataluña mantiene la calidad de sus programas de detección precoz. “No se han registrado fallos en los cribados de mamografías como los detectados en otras comunidades”, subrayan desde la Asociación Española Contra el Cáncer, que no ha recibido incidencias en la región.

El Govern también preveía ampliar el cribado de colon, que se realiza mediante un test de sangre oculta en heces, hasta los 74 años, pero el incremento de población a atender y la falta de recursos económicos y humanos han obligado a posponerlo. Pedraza concluye: “La ampliación llegará; solo necesitamos tiempo y refuerzos profesionales”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad