Arroz

La OCU despeja la duda: esta es la mejor marca de arroz del supermercado

Cuando compremos este alimento rico en proteínas y vitaminas, debemos atender a algunos factores que influyen en la salud y en el plato de comida que preparemos.

Distintos tipos de arroz

Distintos tipos de arrozSinc (archivo)

Publicidad

El arroz es uno de los alimentos con más beneficios para la salud por ser una fuerte de proteína y carbohidrato. Quizás es la clave por la que los japoneses tienen una esperanza de vida tan alta... Lo que está claro es que se trata de un cereal muy versátil: con él podemos cocinar platos que lleven carne, pescado o verduras. El resultado acaba siendo exitoso y como decimos, muy saludable.

Pero cuando llegamos al supermercado podemos estar indecisos al no saber cuál es la mejor marca de arroz. Puede ser una de las claves que ayuden a conseguir un rico plato de comida frente a otro mejorable. Para ello, la Organización de Consumidores y Usuarios ha despejado todas las dudas y ha elaborado un ranking con las tres mejores marcas de arroz del supermercado.

Estas son Calasparra, La Fallera y SOS. Además, el cliente debe tener en cuenta el tipo de arroz a la hora de elaborar una creación u otra. No es lo mismo cocinar una paella con arroz bomba que con arroz blanco, ya que el resultado varía considerablemente.

En la estantería del supermercado podemos encontrarnos con arroz basmati, jazmín, bomba o arborio, entre otros. Su sabor y texturas son completamente diferentes.

Los granos largos suelen ser idóneos para platos como un arroz tres delicias o una ensalada. Por otro, los granos cortos se emplean normalmente para un arroz más pegajoso como puede ser el arroz glutinoso o para el sushi.

¿Arroz blanco o integral? ¿Cuál es más sano?

Como cualquier otro alimento, es clave que se conservar todas sus propiedades iniciales para que tenga sus efectos deseados sobre la salud. En otras palabras, es fundamental una dieta que evite el consumo de alimentos ultraprocesados por sus consecuencias nocivas. Por eso, según un estudio publicado en la revista British Medical Journal, establece que el arroz integral es una buena alternativa al arroz blanco.

Explican que, pese a ser muy nutritivo, el arroz blanco puede desencadenar problemas para el páncreas. Podría dar lugar así a un mayor riesgo de diabetes tipo 2. En cambio el integral está formado por tres partes: el salvado, el endospermo y el germen. Esto quiere decir que no ha sido procesado y, por lo tanto, conserva mejor todos los nutrientes.

Aseguran al mismo tiempo que esta variedad posee un menor índice glucémico y más cantidad de vitaminas. Por eso muchos nutricionistas suelen recomendarlo antes que el tradicional arroz blanco.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.