Alerta alimentaria

Nueva alerta alimentaria: detectan peligrosos niveles de mercurio en latas de atún procedentes de España

Las autoridades instan a todos aquellos que dispongan de estas latas de atún no las consuman.

Atún en lata

Atún en lataArchivo

Publicidad

Nueva alerta alimentaria. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha emitido una advertencia sobre un lote de lomos de atún. Se ha detectado una concentración preocupante de mercurio. Las autoridades italianas han tildado la alerta de "grave" e instan a todos aquellos que dispongan de estas latas de atún no las consuman.

En concreto, se trata de un lote de lomos de atún aleta amarilla (Thunnus albacares) descongelados y marinados, procedentes de España. El análisis realizado en las muestras del producto señaló una concentración de mercurio que excede el límite máximo permitido por la legislación europea para este tipo de pescado.

La presencia de estos niveles de mercurio representa un riesgo grave la salud, especialmente para los niños, mujeres embarazadas y personas con un consumo elevado de pescado en su dieta. Las autoridades italianas tomaron medidas para retirar el producto afectado del mercado. Piden a las empresas distribuidoras y minoristas en otros países de la Unión Europea a verificar la trazabilidad de sus productos y retirar cualquier lote relacionado con esta alerta.

El mercurio es un elemento químico que forma parte de la composición natural de la corteza terrestre. Se libera al medioambiente a través de procesos naturales como consecuencia de la actividad volcánica y la erosión de las rocas mediante la acción del agua y el viento. Pero también puede liberarse por la acción del ser humano a través de actividades como la industria, la minería, quema de combustibles fósiles, eliminación de residuos, etc.

Pescados con mayor presencia de mercurio

Entre los pescados en los que la presencia de mercurio es alta destaca el atún rojo, el pez espada y el tiburón. La OCU publicó esta lista con las especies que mayor presencia de mercurio pueden presentar:

  • Pez espada
  • Atún rojo
  • Tiburón
  • Cazón
  • Marrajo
  • Mielgas
  • Pintarroja
  • Tintorera
  • Lucio

El pescado es esencial en nuestra dieta, AESAN recomienda un consumo diferente dependiendo del grupo de población del que se hable. En general, conviene escoger preferiblemente pescados menos proclives a la contaminación con mercurio, especialmente peces de talla pequeña, no predadores. Los peces grandes que se comen a los chicos (predadores) y que viven más años son los que acumulan más cantidad de mercurio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.