Vacunación

Hipra busca 200 voluntarios para el ensayo clínico de su vacuna

El estudio se realizará en 10 hospitales españoles y entre uno de los requisitos destaca ser mayor de 16 años.

Las vacunas son efectivas contra las variantes del SARS CoV 2 incluida omicron

Publicidad

El Gobierno descarta eliminar la mascarilla en el transporte público y concreta más datos sobre la cuarta dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 que se producirá, todo apunta, en este mes.

Desde el Ministerio de Sanidad explican que, en un principio, esta dosis estará destinada a los colectivos más vulnerables, como pueden ser las personas mayores de 80 años y residencias. Además, aseguran tener prevista la llegada a lo largo de este mes de septiembre de 10 millones de dosis de Pfizer y Moderna ya adaptadas a las nuevas variantes del coronavirus.

Esta semana se fijará en una Comisión de Salud Pública la fecha exacta en la que empiece a inocularse esa cuarta dosis a la que, desde Sanidad, esperan que se pueda incorporar cuanto antes la española Hipra. Antes, debe ser aprobada por la EMA, la Agencia Española del Medicamento.

Hipra busca voluntarios

Esta semana hemos conocido que la vacuna española busca 200 voluntarios para un ensayo clínico que se realizará en 10 hospitales de toda España. Entre las principales condiciones, se requiere ser mayor de 16 años, no haber pasado hasta el momento la Covid-19 y contar con las tres dosis previas de Pfizer.

Este estudio se encargará de comparar los resultados entre las personas que reciban las cuarta dosis con Hipra y las que hayan recibido todas las de Comirnaty (Pfizer). Para ello, a los pacientes voluntarios se les realizará un seguimiento clínico durante seis meses que evalúe su respuesta inmunológica a la dosis española. Así lo ha explicado la Jefa de Microbiología del Hospital Gregorio Marañón, Patricia Muñoz, que ha destacado que el reclutamiento es "muy urgente".

Carolina Darias ve "positiva" la situación de España

La titular de Sanidad ha puesto sobre la mesa hoy la tendencia descendente de las últimas 8 semanas. En estos dos meses, la incidencia acumulada en la población mayor de 60 años ha pasado de 1.255 a 153 casos, algo que desde el Gobierno celebran, pues la ocupación hospitalaria está también "en los niveles más bajos a lo largo de la pandemia".

"Estamos en una situación razonablemente óptima para afrontar el otoño e invierno, que es cuando puede haber más circulación de virus. Tenemos que continuar con esta tendencia a la baja para estar en las mejores condiciones en esta época", ha concluido Darias.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.