Medicamento

Este es el antibiótico que Sanidad pide no mezclar paracetamol

Mezclar este medicamento podría aumentar el riesgo de "acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico (HAGMA)"

Sanidad retira varios lotes de medicamentos contra la tensión alta

Sanidad retira varios lotes de medicamentos contra la tensión altaPixabay

Publicidad

Combinar paracetamol de forma simultánea con flucloxacilina podría aumentar el riesgo de "acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico (HAGMA)". Es lo que revela la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, en su 'Boletín mensual de seguridad de la AEMPS sobre medicamentos de uso humano del mes de enero de 2022.

Recuerdan que hay que tener especial cuidado particularmente en pacientes con factores de riesgo tales como insuficiencia renal grave, sepsis, desnutrición y otras fuentes de deficiencia de glutatión, así como aquellos que utilizan dosis máximas diarias de paracetamol.

La flucloxacilina es un antibiótico derivado de la penicilina que está indicado para el tratamiento de infecciones sistémicas o localizadas, causadas por estafilocococos penicilino-resistentes, como faringitis bacteriana, sinusitis e infecciones de piel y tejidos blandos.

Pfizer retira un medicamento para la presión arterial ante el riesgo de cáncer

Pfizerha retirado un medicamento para la presión arterial distribuido bajo tres nombres, Accuretic y sus dos versiones genéricas, por Greenstone (tabletas de quinapril e hidroclorotiazida y tabletas de quinapril HCl/hidroclorotiazida) según la compañía.

Estos medicamentos se emplean en el tratamiento de la hipertensión, lo que aumenta el riesgo de posibles problemas cardiovasculares peligrosos, como accidentes cerebrovasculares.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.