Mascarillas interior

¿Es recomendable que te quites la mascarilla en tu lugar de trabajo? Rellena el cuestionario

Con el fin de las mascarillas en interiores que ha aprobado el Gobierno se abre un espacio de incertidumbre en determinados lugares como las empresas. Algunas mantendrán la obligación, otras permitirán a sus empleados quitárselas y la mayoría aún no ha decidido qué hará. Te ayudamos a saber cuál es la decisión más recomendable en función de cómo es tu puesto de trabajo y sus riesgos.

Cuestionario | ¿Es recomendable que te quites la mascarilla en tu lugar de trabajo?

Cuestionario | ¿Es recomendable que te quites la mascarilla en tu lugar de trabajo?EFE

Publicidad

Millones de trabajadores llegan este miércoles a sus puestos de trabajo sin saber si deben o no retirarse la mascarilla. Con la entrada en vigor del nuevo régimen del uso de las mascarillas en interiores que ha aprobado el Gobierno se elimina uno de los mayores símbolos de la lucha contra la pandemia. Seguirá siendo obligatorio su uso en hospitales, transportes y residencias de ancianos.

Sin embargo hay lugares como las empresas en los que el Real Decreto no marca una directriz única. Tal y como ha afirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, serán los servicios de prevención de riesgos laborales o en su defecto las propias compañías quienes tengan la última palabra en cuanto a su uso teniendo en cuenta el riesgo de contagio que existe en cada puesto de trabajo.

La mayoría de las empresas se encuentra a la espera de conocer la letra pequeña de la medida después de que sea publicada en el BOE para determinar si hace o no obligatorio su uso.

Responde a las preguntas de este cuestionario y descubrirás si es recomendable mantener la mascarilla en tu puesto de trabajo en función del riesgo o si no hay ningún motivo recomendado por el que debas seguir llevándola. Cada respuesta que obtengas de color verde marcará un riesgo bajo en tu lugar de trabajo mientras que las de color rojo determinarán un riesgo elevado de contagio y la conveniencia de usar la mascarilla.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.