Cosumo

Consumo prohibirá los ultraprocesados en la alimentación infantil en hospitales y en residencias de mayores

Bustinduy también ha asegurado que va a limitar los alimentos ultraprocesados incluidos en los menús infantiles de las cafeterías y comedores abiertos al público en estos centros.

Ultraprocesados

UltraprocesadosEUROPA PRESS

Publicidad

El incremento del consumo de alimentos ultraprocesados en la dieta mundial es un desafío a afrontar para la salud, sobre todo en entornos con población vulnerable. Ahora, se ha conocido que el real decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores va a incluir la retirada de los ultraprocesados en los menús que se ofrecen a las niñas, niños y adolescentes ingresados en hospitales. Esta medida ha sido anunciada por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

El texto sobre el que trabaja el Ministerio de Consumo, y en el que Sanidad es coproponente, también va a limitar los alimentos ultraprocesados incluidos en los menús infantiles de las cafeterías y comedores abiertos al público en estos centros. Con esto, la normativa sigue la estela del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles que aprobó el Gobierno en abril de 2025, mediante el que se garantizó que las comidas en colegios e institutos cumplieran con las recomendaciones sanitarias de organismos científicos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).

Criterios mínimos de calidad nutricional

Con la misma intención, el Real Decreto para los hospitales y las residencias de mayores establecerá unos criterios mínimos de calidad nutricional y de sostenibilidad que orienten la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas que se ofrecen en estos centros.

Productos limitados

Los alimentos ultraprocesados que se verán limitados serán los de formulación industrial compleja, con ingredientes transformados, aditivos y perfiles nutricionales con alto contenido en grasas saturadas, azúcares o sal, como ocurre con algunos snacks, bollería industrial, bebidas azucaradas o galletas industriales.

Bustinduy ha enmarcado en el contexto de preocupación en la sociedad este real decreto que, dijo, "se conocerá públicamente" y cuyo contenido va a "ir desgranando en las próximas semanas". Avanzaba que el Gobierno va a "garantizar menús saludables y sin ultraprocesados para todos los niños, niñas y adolescentes que estén ingresados en centros hospitalarios". "Pero también vamos a garantizar menús saludables y sin ultraprocesados en las cafeterías y en los comedores públicos de los hospitales en nuestro país", explicó el ministro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad