Coronavirus

Las camas UCI ocupadas por pacientes con coronavirus desciende en algunas las comunidades

El porcentaje de ocupación de camas UCI en los hospitales por pacientes con coronavirus se sitúa en España en 25,14%. Consulta en el gráfico interactivo la evolución de la ocupación de camas UCI en cada comunidad.

Trabajadores sanitarios atienden a un paciente con coronavirus en la UCI

Publicidad

Coronavirus

Las camas UCI ocupadas por pacientes con coronavirus desciende en algunas las comunidades

El porcentaje de ocupación de camas UCI en los hospitales por pacientes con coronavirus se sitúa en España en 25,14%. Consulta en el gráfico interactivo la evolución de la ocupación de camas UCI en cada comunidad.

El último informe de Sanidad notifica que en España, en los últimos 7 días, han ingresado en las camas UCI de los hospitales 185 pacientes con coronavirus.

Las comunidades que han tenido durante la última semana los mayores ingresos de pacientes con COVID-19 que han necesitado una cama UCI son Andalucía, con 20 ingresos, Madrid con 23 y Galicia con 27.

Por otro lado, las comunidades donde menos personas han necesitado una cama UCI son las Islas Baleares, con 3, Castilla-La Mancha con 4, Extremadura y Melilla 2, La Rioja 1 y Ceuta no ha tenido en los últimos siete días ningún ingreso en UCI de pacientes con SARS-CoV-2.

La media de España de camas UCI ocupadas por pacientes con coronavirus se sitúa en 25,14%. Por encima de este porcentaje se encuentra Asturias 31,53%, Castilla y León 31,78%, Cataluña 31,78%, Ceuta 41,18% y Madrid 40,09%. Por encima de este valor también se encuentra Aragón, con 28,99%.

Por debajo del porcentaje medio de ocupación de UCI en España, se encuentran las comunidades de Andalucía 18,71%, Islas Baleares 14,09%, Islas Canarias 17,80%, también Cantabria, Galicia, Melilla, la Región de Murcia o Navarra. Con el porcentaje más bajo está Extremadura 9,76%.

En el gráfico interactivo que se muestra abajo puede consultar la evolución de ocupación de camas UCI de pacientes con coronavirus en cada comunidad.

Médicos entregan a Sanidad más de 180.000 firmas contra las guardias de 24 horas

Médicos en pie de guerra: exigen a Mónica García el fin de las guardias de 24 horas

Tras el descontento de los sanitarios cuando se filtró el borrador del nuevo Estatuto Marco que regula sus condiciones y que no se modifica desde hace 50 años, un grupo de médicos ha recogido nuevas firmas para acabar con las guardias de 24 horas. Esta petición ya la hicieron hace un año, sin embargo, aún no ven la luz a estas nuevas mejoras prometidas por Mónica García.

Espermatozoides

Tu semen te avisa de cuánto vas a vivir: un estudio relaciona la calidad de tu esperma con la esperanza de vida

¿Podría ser el semen un oráculo de la supervivencia masculina? Hay estudios que apuntan en esa dirección.