Brote de sarna

Un brote de sarna obliga a aislar a 30 mayores de una residencia de Tenerife

El contagio fue detectado en el Hospital de la Santísima Trinidad de Icod de Los Vinos, una residencia donde hay cerca de un centenar de mayores.

El contagio fue detectado en el Hospital de la Santísima Trinidad de Icod de Los Vinos

Publicidad

No es la primera vez que sufren un brote de sarna en este centro dependiente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife. Nuevamente han tenido que poner en marcha el protocolo ante el contagio de sus usuarios, en esta ocasión fue el pasado viernes, 10 de enero, cuando un trabajador del centro comunicó que podía estar contagiado.

El caso fue confirmado por la mutua y el centro puso en marcha el protocolo para poder agilizar el diagnóstico en estos casos. Tan solo tres días después se derivaron otros seis trabajadores y una de ellas dio también positivo. Hasta ahora no hay ningún usuario que esté confirmado pero se han aislado 30 pacientes, diez de ellos con lesiones sospechosas aunque aún sin diagnóstico. A todos ellos se les ha aplicado la primera dosis de permetrina, un tratamiento insecticida para acabar con el ácaro que provoca la enfermedad. Otros ocho usuarios se han aislado con tratamiento tópico de urea a la espera de una evolución positiva.

Denuncia por negligencia

Desde el comité de empresa de los trabajadores del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife (IASS) han presentado una denuncia por negligencia y vulneración de las normas básicas de prevención de riesgos laborales en este centro por considerar que la dirección no ha abordado el problema en su origen y de manera eficaz. De hecho aseguran que se han producido varios brotes en los últimos meses.

Entre las principales negligencias destacan falta de interés o incapacidad para obtener un diagnóstico confirmado tanto en los profesionales como en los usuarios. Por eso exigen que el centro disponga de un dermatólogo que pueda confirmar los casos y le permita pautar un tratamiento adecuado, además de firmar bajas laborales, que permitan que los trabajadores puedan dejar de trabajar mientras dure la infección.

¿Qué es la sarna?

La escabiosis o sarna es una infección causada por un ácaro microscópico que provoca graves consecuencias como picores y lesiones dérmicas que agrietan la piel y que se contagia a través del contacto directo, de hecho se suele extender a familiares de los propios trabajadores.

Quieren dejar claro que esta patología no se debe a falta de limpieza ni carencia de atención de los pacientes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.