Salud mental
Aumentan las hospitalizaciones de adolescentes por depresión: Un 1200% en dos décadas
Las hospitalizaciones de adolescentes por depresión en España han aumentado más de un 1200% en las últimas dos décadas. Es decir, los casos han pasado de 173 en el año 2000 a casi 1.800 en 2021. Estos datos han sido publicados en un estudio por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Publicidad
Estos resultados se extraen de un análisis de más de 9.800 ingresos hospitalarios de jóvenes de entre 11 y 18 años, comprendidos entre los años 2000 y 2021. Entre los principales descubrimientos, destaca que en el 74,3% de los casos tres de cada cuatro pacientes fueron chicas adolescentes cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años.
Este mismo estudio revela que la edad media de hospitalización fue de 16 años. Por esto Eduardo González, investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, recalca que hay que poner solución al problema de “la depresión en niños y adolescentes” porque afecta a la “salud física y el bienestar emocional”.
El diagnóstico ayuda a la detección temprana
La falta de diagnóstico o la lenta actuación puede tener importantes consecuencias en el estado emocional y físico de los pacientes.
Por ello, los expertos insisten en que es fundamental identificar los factores que han provocado la depresión para iniciar un tratamiento cuanto antes. Los investigadores de este estudio identifican las autolesiones o el intento de suicidio como trastornos que han llevado a los jóvenes a ingresar en el hospital.
Este estudio reclama nuevas políticas de salud mental para contribuir a la detección temprana de la depresión en adolescentes. También piden más inversión en recursos sanitarios, profesionales formados y esfuerzos para la concienciación de este problema a nivel social.
Factores que afectan a la salud mental de los jóvenes
Existen distintos motivos que influyen en la salud mental de los adolescentes. La incertidumbre por sus futuros profesionales y personales o el uso de las redes sociales motivan la aparición de inseguridades. Además, se ha observado que la pandemia de la COVID-19 ha tenido un efecto negativo en los ingresos hospitalarios. Los médicos apuntan que “las hospitalizaciones de jóvenes por salud mental se dispararon en este periodo”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad