Alerta alimentaria
Alerta alimentaria por el exceso de mercurio en un pescado español
El Sistema de Alertas RASFF detecta niveles de mercurio superiores al límite permitido en un lote de pez espada procedente de España.

Publicidad
La Unión Europea ha emitido una alerta alimentaria de carácter grave tras detectar niveles excesivos de mercurio en un lote de pez espada procedente de España. El aviso fue comunicado el pasado 2 de octubre a través del Sistema de Alertas Europeas de Seguridad Alimentaria (RASFF), el organismo responsable de controlar la seguridad de los alimentos en el continente.
Según el informe del RASFF, Italia fue el país que notificó la incidencia tras detectar concentraciones de mercurio superiores al límite permitido. El análisis reveló un nivel de 1,3 mg/kg, cuando el máximo establecido por la normativa europea es de 1 mg/kg.
Ante esta situación, las autoridades europeas ordenaron la retirada inmediata del lote afectado del mercado y de todos los canales de distribución. El informe confirma que el producto ya no está disponible para el consumo y que se ha comunicado la incidencia a los ministerios de Sanidad de los Estados miembros para evitar nuevos riesgos.
El mercurio, un riesgo para la salud
El mercado del pez espada, también conocido como emperador, es muy popular en la dieta mediterránea. Sin embargo, esta especie, al igual que el atún rojo o algunos tipos de tiburón, puede acumular metales pesados como el mercurio, lo que obliga a consumirla con moderación.
De acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la toxicidad del mercurio depende de su forma química. Los compuestos orgánicos de mercurio son los más peligrosos, ya que pueden afectar a varios órganos y sistemas, entre ellos el nervioso, los riñones, el hígado y los reproductivos.
Los expertos advierten que los grupos más vulnerables, como embarazadas y niños, deben extremar las precauciones. La exposición prolongada o en altas dosis puede provocar efectos neurológicos y renales. Ante síntomas como vómitos, diarrea o malestar general, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico.
Más Noticias
-
Científicos catalanes y argentinos diseñan nanoanillos de proteínas que detectan y neutralizan el coronavirus
-
El Gobierno aprueba las subvenciones de 100 euros para gafas y lentillas hasta los 16 años
-
Gran avance en la lucha contra el alzhéimer: Investigadores españoles y chinos logran revertir la enfermedad con nanotecnología
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad