Alerta alimenticia

La Aesan advierte de un nuevo caso de listeria en varios lotes de queso de mezcla

El producto, que se ha encontrado en varias marcas con lotes y fechas de caducidad distintas, se ha distribuido por País Vasco, Castilla-La Mancha, Navarra y Aragón.

Queso, imagen de archivo

Queso, imagen de archivoFreepik

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de un nuevo caso de listeria monocytogenes, el bacterio patógeno que puede causar listeriosis, en un producto básico muy habitual en los hogares. Se trata del queso de mezcla elaborado con leche cruda de oveja y vaca, encontrando en cuatro marcas: Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, selladas en diferentes lotes y con diferentes fechas de caducidad. Dicho producto ha sido distribuido por País Vasco, Castilla-La Mancha, Navarra y Aragón. Por el momento no se sabe si podría haber afectado a más productos u otras zonas.

El anuncio llegaba también mediante redes sociales, en concreto por plataforma X, donde la Aesan ha publicado un post explicando todo lo ocurrido y las medidas que se deben tomar.

Marcas afectadas

Los productos afectados por la bacteria, de las marcas mencionadas, han sido notificados por cada comunidad autónoma correspondiente mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). Todos son quesos madurados, que han sido elaborados con leche no cocinada de oveja y vaca.

La marca que se ha visto más afectada, Beiardi, cuenta con tres lotes afectados de queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda; el primero con número de lote 2528430, con fecha de caducidad 29/09/2026, con un peso de unidad de 500 gramos y refrigerado; el segundo de lote 2528410, fecha de caducidad 09/09/2026, 10/09/2026, 17/09/2026 y 22/09/2026, de peso de unidad de tres kilogramos y refrigerado; y el último con número de lote 2528410 y fecha de caducidad 16/09/2026, con peso de unidad de 200 gramos y refrigerado.

Uno de los quesos afectados por la bacteria
Uno de los quesos afectados por la bacteria | AESAN

Además, se han presenciado posibles focos de listeria en queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda de la marca La Borda de Agort, con número de lote 2528410, fecha de caducidad 12/09/2026 y un peso de unidad de 3 kilogramos y refrigerado; en el queso mezcla elaborado con leche cruda ahumado de la marca Udabe, con número de lote 2528410, fecha de caducidad 22/10/2026 y con un peso de unidad de 250 gramos y refrigerado.

Marcas de queso afectadas por listeria
Marcas de queso afectadas por listeria | AESAN

Mientras que, la marca mas conocida es Eroski en al que se ha encontrado la bacteria en el lote 2528410, fecha de caducidad 07/10/2026, con un peso de unidad de 250 gramos y refrigerado.

Recomendaciones

La Aesan anunciaba también, las recomendaciones que se deben seguir las personas que tengan el producto en casa o si que lo hayan consumido. Lo más importante es que no se ingiera el queso bajo ninguna circunstancia, que lo envasemos correctamente para evitar que nadie pueda acceder al producto. En el caso de haber consumido el queso, se debe estar alerta por si en algún momento se presenta sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre) y que posteriormente acudan a un centro de salud para ser atendidos y evitar males mayores.

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad