Bolivia

Seguidores de Evo Morales toman tres cuarteles militares en Bolivia

Luis Arce ha denunciado que "grupos armados" afines al exmandatario Evo Morales han tomado tres cuarteles militares en el Trópico de Cochabamba.

Fotografía de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales

Fotografía de archivo del expresidente de Bolivia Evo MoralesEFE

Publicidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha denunciado recientemente que "grupos armados" afines al exmandatario Evo Morales han tomado tres cuarteles militares en el Trópico de Cochabamba, el bastión sindical y político del también líder oficialista en el centro del país.

Califica este acto de "traición a la patria". "Denunciamos ante pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas", ha escrito Arce en la red social 'X'.

El gobernante mantiene que la toma de una instalación militar "por grupos irregulares en cualquier lugar del mundo es un delito de traición a la Patria" y una "afrenta" a la Constitución, las Fuerzas Armadas y "al propio pueblo boliviano, que rechaza de manera contundente los bloqueos criminales de Evo Morales, así como estas acciones delincuenciales".

Al menos 20 personas

Al menos 20 personas, entre militares y personal civil, de un regimiento del Ejército de Bolivia ubicado en la localidad de Villa Tunari, en Cochabamba, han sido tomados como rehenes por parte de grupos afines al expresidente Evo Morales, en el marco de la crisis política que aumenta desde hace meses.

Son unas 2.000 personas las que han irrumpido de manera violenta en el cuartel Cacique Juan Maraza, según ha relatado uno de los militares que se encuentra retenido a través de un vídeo que han difundido varios medios bolivianos. "Nos han cortado el agua, la luz y nos han tomado como rehenes", ha contado.

Las demandas de los simpatizantes de Morales pasan por la renuncia del presidente Luis Arce y la no intervención de las fuerzas de seguridad en los bloqueos que han levantado en cantidad de carreteras por todo el país y contra los que el Gobierno ha lanzado un gran operativo en las últimas horas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.