Guerra Rusia y Ucrania

Rusia bombardea el oeste de Ucrania y se aproxima a los territorios aliados de la OTAN

La OTAN refuerza su presencia en la zona más cercana al conflicto, pero evita establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania.

Rusia bombardea el oeste de Ucrania y se aproxima a los territorios aliados de la OTAN

Publicidad

La agresividad con la que opera Rusia en Ucrania amenaza con desatar una era de inestabilidad y de conflictos en Europa. En las últimas horas las tropas rusas han bombardeado dos ciudades al oeste del territorio ucraniano, muy cerca de las fronteras con Polonia y Rumanía, Estados miembros de la Unión Europea y aliados de la OTAN.

Rusia se aproxima a los territorios aliados

El ataque lo ha confirmado Mijailo Podoliak, principal asesor del presidente ucranio, Volodímir Zelenski. La ofensiva ha estado dirigida contra Lutsk, situada a 87 kilómetros de Polonia, y contra Ivano-Frankivsk, a 153 kilómetros del límite con Rumania.

En Lutsk los objetivos han sido principalmente el aeródromo y una fábrica cercana. En este bombardeo además han muerto cuatro militares y otros seis han resultado heridos, según fuentes del Gobierno.

El propósito de las fuerzas del Kremlin es dificultar en la medida de lo posible el envío de recursos de países aliados. Por ello, Dnipró, en la parte oriental de Ucrania, a orillas del río Dniéper, también ha sido blanco de ataque de los proyectiles rusos. Esta zona es clave para el transporte de mercancías en Ucrania.

La OTAN no cerrará el espacio aéreo

La Alianza Atlántica mantiene su hoja de ruta y sigue aumentando la presencia militar en ese flanco. "Es absolutamente necesario estar preparados para cualquiera de los escenarios", ha manifestado el jefe militar.

Sin embargo, no cede a la petición de Zelenski de cerrar el espacio aéreo de Ucrania porque eso significaría iniciar un enfrentamiento con Moscú que causaría "más sufrimiento, más muerte y destrucción", según ha puntualizado el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

Evitar una III Guerra Mundial

Occidente y la OTAN siguen apostando por la no intervención militar en Rusia para evitar una escalada en el conflicto que ocasione una Tercera Guerra Mundial. Al menos, así lo ha reconocido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden: "No libraremos una guerra contra Rusia en Ucrania. La confrontación directa entre la OTAN y Rusia sería la tercera guerra mundial".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.