Tyler Robinson
Así ha sido la primera vez que Tyler Robinson ha comparecido ante el juez por el asesinato de Charlie Kirk: la Fiscalía pide la pena de muerte
Primera vista por videoconferencia desde prisión; el juicio queda fijado para el 29 de septiembre. La investigación apunta a ADN en dos objetos clave y a mensajes en Discord.

Publicidad
Ya ha comparecido Tyler Robinson, detenido por el asesinato de Charlie Kirk, en su primera intervención ante el juez. La vista se celebró por videoconferencia desde la cárcel. En esa misma comparecencia, la Fiscalía solicitó la pena de muerte, la sanción máxima contemplada para este delito. El juicio ha sido señalado para el 29 de septiembre.
La sesión, breve y telemática, sirvió para formalizar la situación procesal del joven de 22 años, apuntalando un caso que ha ido sumando indicios durante los últimos días. La petición de pena de muerte marca el tono de la acusación y encuadra el proceso en su vertiente más severa, acorde con la calificación de asesinato con agravantes.
La defensa, por el momento, no ha variado su estrategia: Robinson no coopera con las autoridades y no ha confesado el crimen de forma oficial.
El rastro forense: ADN en la azotea y en la toalla
La instrucción se apoya en pruebas forenses recogidas en la escena. Según explicó el director del FBI, Kash Patel, se identificó ADN de Robinson en dos objetos: un destornillador hallado en la azotea desde donde se habría efectuado el disparo y una toalla oscura con la que se envolvió un rifle de caza Mauser en la huida hacia una zona boscosa cercana al campus de la Utah Valley University (UVU). En palabras de Patel: "Tenemos el ADN del destornillador que se encontró en la azotea y el de la toalla que envolvía el arma de fuego".
Los investigadores creen que Robinson redactó una nota antes del ataque. Patel la sintetizó con una frase que ha quedado asociada al caso: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar".
A ello se suma la dimensión digital: The Washington Post publicó capturas de pantalla de un chat en Discord donde, poco antes de entregarse, Robinson habría escrito: "Hola a todos, tengo malas noticias" y, a continuación, "Fui yo ayer en la UVU. Lo siento mucho". En ese mismo grupo, llegó a bromear: "Lo hizo mi doble".
Robinson fue detenido el jueves, dos horas después de que circularan esos mensajes en el chat con una veintena de amigos. Con el ADN en dos piezas y la nota previa en foco, la acusación sostiene que el caso se fortalece probatoriamente. Aun así, el proceso deberá amarrar la cadena de custodia del arma, el recorrido del sospechoso desde la azotea hasta la zona boscosa y la autenticidad de las conversaciones en Discord. Todo ello llegará a juicio el 29 de septiembre, con la pena de muerte ya pedida por la Fiscalía.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | Las autoridades de Gaza acusan a Israel de atacar un hospital infantil en la ciudad
-
VÍDEO: Israel ataca a centenares de palestinos que intentaban huir de Gaza
-
Queda en libertad Christian Brueckner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad