SON DE PADRES ARGELINOS

Los responsables de la matanza, dos hermanos que nacieron en Francia

Los dos hermanos responsables directos de la masacre nacieron en Francia, aunque sus orígenes son argelinos. Uno de ellos fue detenido en 2005 acusado de participar en una red de captación de combatientes para la Yihad. Se radicalizaron después de la intervención de EEUU en la Guerra de Irak del 2003.

00096

Publicidad

Los hermanos Kouachi, Said de 34 años y Cherif de 32, nacieron en París, aunque sus padres inmigrantes eran argelinos. Ambos, fueron huérfanos desde niños y se criaron en familias de acogida.

Hace años, Cherif, el hermano pequeño, fue grabado para un reportaje sobre el paro entre los jóvenes hijos de inmigrantes. En las imágenes aparece como un aficionado al rap, entonces fumaba marihuana, y no era especialmente religioso.

Poco después, cuando tenía 22 años, fue detenido mientras se preparaba para viajar a Siria y luchar en la yihad. Se le acusó de participar en una red de captación de combatientes para Irak.

Fue condenado en 2008 a tres años de cárcel de los que solo cumplió la mitad. En 2010 volvió a ingresar tras ayudar a un islamista a fugarse de la cárcel. Ambos hermanos se habían radicalizado en 2003, motivados por la intervención de EEUU en Irak, y el trato que recibían los presos de Abu Graib

En el perfil de las redes sociales, su hermano Said, se presenta a sí mismo como aficionado a las armas. Este mismo año colgaba una imagen suya disparando un fusil de asalto muy similar al utilizado en la masacre de ayer. Y hace apenas dos meses exhibía una foto con una potente munición. Una macabra premonición de lo que más tarde iba a ocurrir.

Publicidad

Bin Salman es recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

Bin Salman visita la Casa Blanca por primera vez desde el asesinato de Khashoggi

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ha visitado la Casa Blanca. Pasa así de ser un paria en Estados Unidos a ser recibido con todos los honores después de haber sido acusado de estar detrás del asesinato de un periodista

Paula Ivers

Denuncian la muerte de una enfermera a la que diagnosticaron "gases" tras sufrir un ataque al corazón

Paula Ivers, una enfermera pediátrica de 47 años, falleció en 2024 después de haber sido enviada a casa desde el hospital en el que trabajaba con un diagnóstico equivocado. Su familia ha denunciado al centro médico, pero la justicia aplaza el caso.