Guerra Ucrania

¿Qué tienen los cazas F-16 que tanto quiere Zelenski y por qué podrían marcar la diferencia?

Los países de la UE están debatiendo a nivel interno cómo y cuándo proceder al envío de los F-16 y potencialmente otros aviones de fabricación europea.

¿Qué tienen los cazas F-16 que tanto quiere Zelenski y por qué podrían marcar la diferencia?

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este fin de semana ante sus socios del G7 que su país ayudará a entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de los cazas F-16 y abrió la puerta a entregar esos aviones a Ucrania en el futuro. Biden se había resistido durante meses a entregar esos aviones a Kiev, pero la presión de Ucrania y de varios países europeos había ido en aumento.

Este lunes, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó a los Veintisiete a acelerar la entrega de armas y munición a Ucrania, y confió en que puedan resolver pronto el bloqueo de Hungría a un nuevo desembolso de 500 millones de euros para cofinanciar armamento para Kiev.

"El éxito de la defensa de Ucrania no depende sólo de la valentía de sus soldados y su pueblo sino también del ritmo de la entrega de armas y municiones", aseguró Borrell.

Por ello, instó a "continuar, incrementar y expandir" el apoyo militar de la UE, también en el ámbito de la defensa aérea y aseguró que es "crucial" el trabajo puesto en marcha para suministrar armas, munición y misiles para que Ucrania pueda "defender su territorio y soberanía" y aseveró que cada retraso "se mide en vidas humanas".

Los cazas F-16 cuentan con medio siglo de antigüedad, fueron creados en 1972, cuando la Fuerza Aérea de los Estados Unidos invitó a la industria a presentar ideas para modernizar su parque de aviones.

Estos aviones han participado en numerosas misiones como la Primera Guerra del Golfo o la invasión de Irak. El F-16 es un avión táctico polivalente, supersónico y monomotor. Fue diseñado para ser un «caballo de batalla» con buena relación coste-rendimiento que pudiese desempeñar varios tipos de misiones y mantenerse preparado constantemente.

El F-16 fue diseñado para ser relativamente económico de fabricar y mucho más simple de mantener que los aviones de combate de anteriores generaciones.

¿Ucrania necesita los F-16?

Según el think tank IISS, al comiendo de la guerra, Ucrania contaba unos 120 aparatos con capacidad de combate. Ese número ha ido disminuyendo a medida que ha avanzado la guerra.

Por ello, la cuestión importante es si los F-16 podrían marcar la diferencia. Tal y como recoge Eldiario.es, Justin Bronk, analista aéreo del think tank Rusi, advirtió de que la fortaleza de las defensas aéreas rusas hace que el apoyo aéreo cercano tradicional sea difícil de conseguir. En ese escenario los aviones se ven obligados a volar bajo para evitar ser detectados.

"Los cazas occidentales dotados de armas autónomas ofrecerían a Ucrania una capacidad mejorada para destruir objetivos rusos fijos cerca de las líneas del frente desde una distancia más segura2, señaló.

Publicidad

Imagen desde Khan Yunis, Gaza.

Bombardeos continuos y más de 67.000 muertos: la situación de Gaza tras dos años de guerra

Dentro de dos días, se cumplen dos años del atentado del 7 de octubre que dio comienzo a una sangrienta guerra en Gaza. Ahora, las esperanzas están puestas en las negociaciones para alcanzar la paz definitiva.

Trump anuncia el acuerdo con Israel de una primera línea de retirada en Gaza mientras espera la respuesta de Hamás

Trump anuncia el acuerdo con Israel de una primera línea de retirada en Gaza mientras espera la respuesta de Hamás

El presidente de Estados Unidos ha anunciado que Israel ha aceptado una primera línea de retirada en Gaza dentro de su plan de paz y que el alto el fuego podría entrar en vigor de inmediato cuando Hamás confirme su aprobación. Ambas delegaciones se reunirán este lunes en El Cairo para cerrar los detalles del acuerdo.