Inmigración Ceuta

La ruta del parapente: el nuevo y peligroso método para cruzar la frontera de Marruecos a Ceuta

Lanzaban los vuelos desde Beliones. Uno de los detenidos permanece en prisión preventiva.

Vista aérea de Ceuta

Vista aérea de CeutaIstock

Publicidad

La imagen de un parapente descendiendo hacia las inmediaciones de Ceuta sorprendió a los vecinos hace apenas unas semanas. No era un deportista ni un aficionado temerario: se trataba de un migrante subsahariano que había pagado para cruzar de noche, desde el lado marroquí, utilizando una vía tan arriesgada como insólita. Aquella escena levantó las alarmas y desencadenó una investigación que ahora ha terminado con la desarticulación de la red que lo hizo posible.

Las autoridades marroquíes han detenido a cinco personas que, según las pesquisas, ofrecían “vuelos clandestinos” desde las laderas de Beliones. Allí, lejos de los ojos oficiales, tenían localizados varios puntos de despegue desde los que lanzaban a los migrantes equipados con parapentes, muchos de ellos sin la más mínima formación. El objetivo: planear sobre la frontera y aterrizar en territorio español en cuestión de minutos.

Según fuentes policiales del país vecino, los detenidos captaban a migrantes subsaharianos asentados en campamentos improvisados en el entorno forestal a cambio de elevadas sumas de dinero. La red facilitaba el material necesario y organizaba los despegues desde puntos elevados del monte, coordinándose mediante vigilancias y señales para evitar ser detectados.

Una red de tráfico de personas especializada

La incautación de varios parapentes y otros equipos confirmó la estructura organizada del grupo, que actuaba como una auténtica red de tráfico de personas especializada en esta vía aérea. Las autoridades destacan que esta técnica no sólo es ilegal, sino extremadamente peligrosa para los migrantes, que se enfrentan a fuertes vientos, zonas rocosas y vuelos sin preparación profesional.

El caso ha reabierto el debate sobre la evolución de las rutas clandestinas hacia Ceuta y las estrategias cada vez más arriesgadas utilizadas por quienes intentan cruzar la frontera. Marruecos mantiene activa la investigación para identificar posibles colaboradores y evitar que la práctica vuelva a repetirse, mientras uno de los acusados ya ha sido enviado a prisión preventiva, la justicia marroquí continúa analizando la posible existencia de ramificaciones y nuevos puntos de salida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad