Cumbre de la OTAN

Putin responde a la OTAN y asegura que Rusia responderá ante un despliegue de tropas en Suecia y Finlandia

El mandatario ruso ha calificado la Cumbre de la Alianza de "imperialista" y afirma que la OTAN sigue "anclada en la Guerra Fría".

El presidente de Rusia, Vladimir Putin

Publicidad

Este jueves se he puesto fin a la Cumbre de la OTAN en Madrid y ya hay respuesta del presidente de Rusia, Vladimir Putin. El mandatario ha calificado a la Cumbre de "imperialista" y afirma que la Alianza sigue "anclada en la Guerra Fría". Además, asegura que responderá ante un despliegue de tropas en Suecia y Finlandia con la misma moneda.

La respuesta de Putin ha sido la que cabía esperar. En una rueda de prensa, ha calificado el encuentro en Madrid de "imperialista". "Los países que lideran la OTAN quieren afirmar su hegemonía, sus ambiciones imperiales", ha manifestado.

Putin no descarta desplegar armamento nuclear cerca de Suecia y Finlandia

Por otro lado, ha dicho que el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN no cambia el tablero militar en Europa.

"Si Suecia y Finlandia lo desean, pueden adherirse a la Alianza. Es asunto de ellos" ha declarado. El proceso de adhesión de ambos países se inició oficialmente el miércoles, durante la Cumbre en la capital española.

No obstante, el presidente ruso ha dejado abierta la posibilidad de desplegar armamento nuclear cerca de estos dos países, siempre y cuando la OTAN haga lo propio. "Si ahora la OTAN despliega tropas e infraestructura nos veremos obligados a responder de la misma manera y crear las mismas amenazas", ha confirmado.

Putin también ha aprovechado la comparecencia para negar la autoría del ataque sobre el centro comercial de Kremenchuk, que dejó 18 muertos el pasado lunes. "Nuestro ejército no bombardea infraestructuras civiles. Tenemos toda la capacidad de saber qué hay en cada lugar", ha aseverado.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.