PUTIN
Putin se esconde en oficinas secretas clonadas desde que comenzó la invasión rusa
Una investigación ha desvelado que, mientras la información oficial situaba a Putin en Moscú, en muchas ocasiones estaba a muchos kilómetros de la capital rusa.

Publicidad
Desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, las apariciones públicas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, son desde lugares secretos. Una investigación ha desvelado que, mientras la información oficial lo situaba en Moscú, en muchas ocasiones estaba muy lejos de la capital rusa.
En dicha búsqueda se analizaron más de 700 vídeos para identificar escenarios con imágenes de Putin fiables, como visitas de mandatarios extranjeros o recepciones. Y, a partir de ahí, estudiaron las discrepancias con los vídeos dudosos.
El estudio detalla cómo los escenario empleados en las grabaciones, aparentemente son todo salas de trabajo o despachos, que están diseñados para parecer idénticos entre sí. Aunque a primera vista, los espacios presentan la misma distribución, el mismo mobiliario e incluso la misma decoración e iluminación, lo cierto es que los investigadores han detectado pequeñas discrepancias que han resultado clave para descubrir que no se trataba del mismo lugar.
Los detalles que lo han delatado
Entre esas diferencias destaca la posición de los picaportes de las puertas, una ligera variación de las uniones de los paneles o las patas del mueble donde se apoya la televisión. Estos detalles, imperceptibles para el espectador, han permitido a los analistas establecer que Putin no siempre se encontraba en Moscú, aunque el Kremlin asegurara que casi siempre, se situaba cerca de la capital rusa.
¿Dónde estaba Putin?
Tras la investigación, se ha descubierto que Vladímir Putin, en lugar de estar en Moscú, se encontraba en Sochi, una ciudad situada a unos 1.400 kilómetros al sur de la capital. Pero sobre todo, la investigación apunta a que Putin ha pasado largas temporadas desde que comenzó la invasión rusa, en la región de Valdái, a unos 360 kilómetros de Moscú.
La elección de esta última localización no es casual, ya que Valdái está rodeado por 14 posiciones de defensa antiaérea, incluyendo 13 sistemas de misiles Pantsir, lo que lo convierte en uno de los lugares más fortificados de Rusia.
Según la investigación, el uso de estos escenarios replicados, y la falsificación de información sobre ubicaciones por parte del Kremlin, responde a una estrategia de seguridad más estricta, motivada por el clima de tensión que vive Rusia desde que el país emprendió la invasión de Ucrania. La necesidad de ocultar su ubicación real se habría intensificado a medida que la guerra se prolongaba.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









