Viñeta gráfica

'La pugna por vacunar al mundo', en la viñeta gráfica de Alfredo Boto Hervás

¿Cuál es la mejor vacuna contra el coronavirus? ¿La británica, la rusa o la chin? Se abre la 'lucha' entre los países por vacunar al mundo. Nuestro ilustrador, Alfredo Boto-Hervás, lo refleja así en su viñeta gráfica de la semana.

La pugna por vacunar al mundo

La pugna por vacunar al mundo Alfredo Boto-Hervás

Publicidad

España ya cuenta con tres vacunas contra el coronavirus de distintas farmacéuticas. Las 196.800 dosis de la vacuna de AstraZenceca y la Universidad de Oxford ya han comenzado a distribuirse en la península y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Estas son las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento, pero en los últimos días ha cogido fuerza la vacuna rusa. Hungría será el primer socio de la Unión Europea (UE) que comenzará a usar la Sputnik V contra la covid, que ya recibió las autorizaciones nacionales necesarias.

Además de la rusa, también en está inmersa en la pugna por vacunar del coronavirus al mundo entero la vacuna China. Y así lo refleja nuestro ilustrador, Alfredo Boto-Hervás, en su viñeta gráfica de la semana: "La china!, ¡La rusa!, ¡La británica!", defienden cada uno de los países, mientras que el paciente reclama: "¡Parad! ¡Con una basta!".

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.