Estados Unidos

Trump, un enamorado del oro y mármol, busca que los edificios gubernamentales sigan el estilo neoclásico

Los edificios afectados por esta orden son las cortes federales, las sedes de agencias y cualquier otro edificio público con un coste superior a los 50 millones de dólares.

Donald Trump

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden ejecutiva que plantea un cambio significativo en las políticas de diseño de la arquitectura federal, promoviendo un regreso a los estilos clásico y tradicional.

Según esta directiva, los edificios públicos deben inspirar a la ciudadanía, enaltecer a la nación y ser fácilmente reconocibles como espacios cívicos. El propósito es que la arquitectura refleje la dignidad, vitalidad y estabilidad del gobierno, cualidades que, de acuerdo con el documento, no han sido logradas por los estilos modernista y brutalista empleados en las últimas décadas.

Cambio en las políticas de diseño

La orden establece que la arquitectura clásica y tradicional será el estilo preferido para los edificios federales. En el caso específico de la Región de la Capital Nacional, este será el estilo predeterminado, salvo que existan razones excepcionales que justifiquen una alternativa. Asimismo, al renovar o ampliar estructuras ya existentes que no se alineen con estos criterios, deberá evaluarse la posibilidad de rediseñar sus fachadas conforme a los nuevos principios.

El documento también cuestiona el Programa de Excelencia en Diseño de la Administración de Servicios Generales (GSA), señalando que, pese a su objetivo de dignificar la arquitectura federal, ha sido percibido como alejado de las preferencias del público. En este sentido, se enfatiza que el "público en general" definido como quienes no pertenecen a los sectores de arquitectura, arte o construcción debe ser el principal referente en la toma de decisiones estéticas.

Implementación de la nueva política

La orden exige que los arquitectos de la GSA encargados del diseño cuenten con experiencia o formación sustancial en estilos clásicos y tradicionales. Además, se creará un nuevo cargo de asesor sénior en diseño arquitectónico, especializado en arquitectura clásica, para supervisar e impulsar el proceso.

El documento también incluye definiciones precisas para evitar ambigüedades: la arquitectura clásica se describe como aquella basada en las formas griegas y romanas, abarcando estilos como el Neoclásico, Federal y Art Decó. En contraste, el estilo brutalista se define por su carácter masivo, geométrico y por el uso predominante de hormigón expuesto, mientras que la arquitectura deconstructivista se caracteriza por su fragmentación y apariencia inestable.

Esta normativa se aplicará a edificios federales tales como tribunales, sedes de agencias y otras edificaciones públicas cuyo costo supere los 50 millones de dólares durante el año 2025.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.