ACABA CON UN FUERTE ABRAZO
Perú vive el tradicional Takanakuy, la costumbre que consiste en celebrar a golpes la Navidad
Quienes hayan tenido rencillas durante el año pueden arreglar sus problemas a golpes. Es una tradición milenaria que tiene lugar en Perú y que acaba con los participantes abrazados.

Publicidad
Cada 25 de diciembre los ciudadanos de Santo Tomás, una ciudad de Perú, celebra la Navidad con una tradición muy especial: el Takanakuy, una palabra quechua que significa 'golpearse entre sí'.
Se trata de una tradición que consiste en arreglar las diferencias peleando antes de que acabe el año.
Es una manera de limar asperezas con aquellas personas con quienes se ha tenido un problema a lo largo del año.
Está prohibido sujetarse y atacar por la espalda y pierde el primero que cae al suelo.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: El conductor de un camión con ayuda para Gaza mata a dos israelíes
-
Preparados para una guerra 2.0: "Dotamos a los soldados del hoy y del futuro con tecnología"
-
Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes
Aunque lo más importante es el abrazo que se tienen que dar los contrincantes una vez que acaba la pelea.
Publicidad