El música madrileño ensayando

Publicidad

COMO MUESTRA DE INTEGRACIÓN

Un músico madrileño dirigirá una orquesta sinfónica de refugiados sirios en Berlín

Mariano Domingo, músico madrileño, ha confesado que "con eventos de este tipo se fomenta el respeto y el entendimiento a través de la música". La Filarmónica ha invitado a los músicos sirios exiliados en Europa a participar en el concierto "como muestra de integración" y para conocer su cultura.

Un músico madrileño dirigirá la Syrian Expat Philharmonic Orchestra (SEPO), una orquesta de refugiados sirios que se presentará en la Filarmónica de Berlín este sábado.

Se trata de una orquesta sinfónica creada por refugiados sirios exiliados en Europa, cuya intención es cambiar la imagen de su país ahora ligada a la guerra y a la muerte, ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés.

La orquesta nació el pasado año gracias al impulso de un contrabajista sirio que, a través de las redes sociales, fue contactando con músicos exiliados que vivían en diferentes puntos de Europa.

La propia fundación de la Filarmónica fue la encargada de invitar a los músicos sirios a participara en su concierto "como muestra de integración" y para dar a conocer su cultura.

El madrileño Mariano Domingo Puertas, natural del municipio de Villarejo de Salvanés, será el 'director' de la orquesta de músicos sirios. "Creo que lo importante del acto es que la música es fantástica y que al conocernos perdemos el miedo y los prejuicios, y con eventos de este tipo se fomenta el respeto y el entendimiento a través de la música", ha señalado Mariano Domingo.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.