Guerra entre Rusia y Ucrania

Muere un conductor tras estrellar un coche contra la embajada rusa en Bucarest

La Policía está investigando si se trata de un accidente o de un hecho deliberado. El conductor ha fallecido después de estrellar el vehículo que llevaba contra la embajada rusa en Bucarest.

Imagen del coche que se ha estrellado en la embajada rusa de Bucarest

Publicidad

Un coche se ha estrellado en la embajada rusa de Bucarest, el conductor del vehículo ha muerto y por el momento se desconoce si este suceso se trata de un accidente o de un hecho deliberado.

En los últimos días varias embajadas rusas han registrado protestas por la guerra entre Rusia y Ucrania. La calle en la que han ocurrido los hechos ha sido acordonada por la policía de Rumanía. En un vídeo grabado antes de que llegasen a la zona los bomberos se aprecia la parte delantera del coche envuelta en llamas. Las autoridades han identificado al conductor fallecido como Bogdan Draghich.

Draghich, un abogado que había sido condenado esta semana a prisión por abusar de su hija, había publicado horas antes en su cuenta de Facebook un mensaje en el que alertaba de que "gente inocente está muriendo minuto a minuto en Ucrania". "La Humanidad está pasando por una crisis que parece tender al apocalipsis", ha matizado antes de condenar las acciones del "mundo democrático por no tomar medidas más contundentes frente a Putin", a quien compara con Adolf Hitler. Además, ha denunciado que se están cometiendo "horribles masacres en suelo ucraniano, donde millones de víctimas buscan refugio en otros países".

Rumanía ha sido uno de los países que ha anunciado que expulsaría a diplomáticos rusos por no estar actuando de acuerdo con las normas internacionales tras la invasión rusa de Ucrania. Con esta decisión, Rumanía se suma a la iniciativa llevada a cabo por otros países europeos, entre ellos también España.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.