Suceso

Un turista español le da cerveza a un elefante en Kenia y desata las críticas en redes sociales

El Servicio de Vida Silvestre de Kenia ha condenado la actitud del turista y ha abierto una investigación.

Grupo de elefantes

Grupo de elefantesSinc

Publicidad

Un turista español ha provocado un enfado generalizado en Kenia. La oleada de críticas en redes sociales ha surgido después de que le grabaran vaciando una lata de cerveza en la trompa de un elefante. Este comportamiento no ha gustado nada en el país africano, en el corazón del continente donde los animales salvajes viven en libertad.

Las imágenes muestran al turista bebiendo una lata de Tusker, una popular cerveza de Kenia, antes de vaciar los posos en la trompa de un elefante macho en la Reserva Natural Ol Jogi Conservancy, en el condado de Laikipia. El hombre publicó este vídeo en sus redes sociales y lo acompañó de un texto en el que afirmaba que durante el vídeo se podía ver "un Tuker con un amigo con colmillos".

Por desgracia, el protagonista del vídeo es un elefante, llamado Bupa, que presenta un característico colmillo dañado y fue rescatado de un sacrificio masivo en Zimbabue en 1989 antes de ser llevado al santuario a los ocho años.

Dio zanahorias a los rinocerontes

De la misma manera, el hombre publicó otro vídeo donde se le puede observar alimentando a rinocerontes en la Reserva Natural Ol Pejeta. No obstante, también aprovechó para dar zanahorias a otro de los elefantes. En ese vídeo se le escucha decir a los animales que ya "era hora de la cerveza".

Tras la oleada de críticas en redes sociales, el español, que se hace llamar en Instagram skydive_kenya, borró todos los vídeos relacionados con su safari en la Reserva Natural Ol Pejeta.

Se ha iniciado una investigación sobre el incidente de la cerveza

Por el momento, desde la reserva han iniciado una investigación. Tal y como declaró a la BBC un miembro del personal de la reserva, "esto nunca debería haber sucedido". Asimismo, asegura que son "una organización de conservación y no pueden permitir que esto suceda".

Añadió que ese vídeo se entregaría a las "autoridades competentes". De la misma manera, el Servicio de Vida Silvestre de Kenia también está investigando el incidente.

La doctora Winnie Kiiru, bióloga y conservacionista de elefantes keniana, afirmó que el comportamiento del hombre había puesto en peligro la vida del elefante. Tal y como ha asegurado la doctora, "alrededor del 95% de los elefantes en Kenia son salvajes y es incorrecto publicar en redes sociales que den la impresión de que uno puede acercarse a ellos y alimentarlos".

La Reserva Ol Jogi alberga a unos 500 elefantes y es una reserva líder en la rehabilitación de huérfanos antes de liberarlos.

Más incidentes en safaris

Este es el último episodio de una serie de incidentes en los que los turistas han indignado a los kenianos por el trato que dan a los animales. La semana pasada, se grabó a un grupo de turistas bloqueando el paso de ñus en la Reserva Masái Mara durante su migración anual.

Los hechos ocurrieron cuando los visitantes saltaron de los vehículos de safari y se apiñaron en la orilla del río, dejando menos de un metro de distancia entre ellos y los animales. Algunos obligaron a los ñus a regresar al río infestado de cocodrilos.

El Ministerio de Turismo y Vida Silvestre de Kenia condenó rápidamente el incidente y dijo que tomaría acciones legales contra los operadores turísticos que violan las reglas del parque, además de aumentar la presencia de guardabosques en puntos de migración sensibles.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad