Madeleine McCann

El misterioso mensaje del fiscal de Braunschweig sobre el 'caso Madeleine': "No puedo revelar por qué estamos buscando allí y qué esperamos encontrar"

Hans Christian Wolters, fiscal de Braunchweig, no ha querido pronunciarse acerca del caso Madeleine y deja sospechas sobre las posibles pistas del sospechoso.

Efemérides

Publicidad

Portugal se ha convertido en el centro de búsqueda de Madeleine McCann. La Policía lusa ha comenzado las tareas de búsqueda en el embalse de Arade, a 50 kilómetros del Agarve, donde se perdió la pista a la pequeña. El mensaje que ha sorprendido ha sido el del fiscal de Braunschweig, Hans Christian Wolters, que ha afirmado: "No puedo revelar porque estamos buscando allí y qué esperamos encontrar". Esto deja un hilo de esperanza, y deja en el aire qué es lo que se busca con esta nueva apertura del caso.

Un operativo policial solicitado desde Alemania

El alemán, Christian Brueckner, es el principal sospechoso ya que ha sido encarcelado por varios delitos de abusos a menores y, el día de la desaparición de Madeleine, su móvil marcaba una ubicación cercana al lugar de búsqueda. Aunque no está acusado en el caso de la desaparición de la menor británica, la Policía ha insistido en buscar en una loma donde Christian Brueckner solía pasar tiempo con su autocaravana. Según ha informado la BBC la Policía ha recogido varias bolsas del lugar de búsqueda.

Las palabras del fiscal

Hans Christian Wolters, fiscal de Braunchweig ha querido pronunciarse sobre la nueva comitiva policial: "No puedo revelar porque estamos buscando allí y qué esperamos encontrar". Unas declaraciones que no concretan el objetivo principal de la nueva búsqueda ni desvela que pista se podría encontrar.

De nuevo, búsqueda en Portugal

No es la primera vez que buscan en el embalse de Arade, al sur de Portugal. En 2008 ya rastrearon la zona pero ha sido esta vez cuando han desplegado el mayor dispositivo policial del caso. El objetivo sigue siendo obtener nuevas evidencias de la desaparición de la niña que pudiese haber dejado el sospechoso. "Tiene que haber ya un avance en este caso que permita saber que pasó con Madeleine", afirma el exdetective del caso Madeleine, Jim Gamble manifestando la necesidad de obtener información.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".