Verdugo de Daesh

Publicidad

POR PERMITIR A SU FAMILIA ABANDONAR SU BARRIO

Un miembro de Daesh decapita a su propio padre y graba la ejecución

El ataque tuvo lugar porque el ahora fallecido había aprobado el éxodo por parte de su familia desde el barrio agrario en el que vivían en dirección al distrito Makhmour, en el sur de Mosul.

Un miembro del DAESH ha decapitado a su propio padre en la región de Ghazlani, en la provincia iraquí de Nínive, después de que éste permitiera a su familia que se desplazara desde su barrio natal a un distrito ubicado en el sur de Mosul.

Según ha confirmado una fuente local al portal 'Iraqi News', el miliciano decapitó a su madre el martes por la noche. "El ataque tuvo lugar porque el ahora fallecido había aprobado el éxodo por parte de su familia desde el barrio agrario en el que vivían en dirección al distrito Makhmour, en el sur de Mosul", ha indicado esta fuente.

"El ejecutor reunió a varios de sus compañeros más cercanos y miembros de la organización y grabó la ejecución completa" en vídeo, ha añadido esta misma fuente, que ha preferido mantenerse bajo anonimato.

Durante las últimas semanas, han salido a la luz numerosas ejecuciones por parte del grupo en diferentes zonas del país, si bien la mayoría de las víctimas son residentes de zonas bajo control del DAESH que tratan de huir a áreas más seguras, alientan a sus familiares y amigos a hacerlo o se rebelan contra el grupo.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.