Internacional

Más de 100.000 personas asisten al funeral de Charlie Kirk en Arizona

El multitudinario acto ha obligado a las autoridades a desplegar un dispositivo de seguridad sin precedentes.

Funeral Charlie Kirk

Publicidad

Estados Unidos despide al activista Charlie Kirk, asesinado hace 10 días. Las críticas a su ideología han provocado polémicos despidos y el presidente Donald Trump viaja a Arizona para participar en un acto multitudinario, en el que la seguridad es máxima.

Junto a Trump, altos funcionarios de su gobierno rendirán también homenaje a Kirk en un acto en un estadio de Arizona.

A su salida para Arizona, Trump dijo que la ceremonia tendría como objetivo "celebrar la vida de un gran hombre. Realmente un gran hombre. Será un día muy duro", indicó.

Miles de personas hacían cola antes del amanecer para entrar en el estadio, con capacidad para 63.000 asistentes, donde se celebraba el servicio para rendir homenaje al líder conservador considerado un impulsor de la reelección de Trump entre los jóvenes.

Muchos de los asistentes vestían prendas con colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense o gorras con el icónico eslogan de Trump "Make America Great Again" (Hagamos grande de nuevo a Estados Unidos).

En respuesta al asesinato, la Casa Blanca declaró la semana pasada que tomaría medidas enérgicas contra lo que denomina "terrorismo doméstico" por parte de la izquierda.

Intervenciones

Tanto Donald Trump, como el vicepresidente J.D. Vance, como el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth hablarán en el homenaje.

La viuda de Kirk, Erika Kirk, quien asume las riendas de Turning Point USA, también se dirigirá a la audiencia en el estadio State Farm de Glendale.

Y en Phoenix, frente a la sede de Turning Point USA, cientos de personas se manifestaron el sábado para depositar flores, banderas con estrellas o globos azules, rojos y blancos. A lo largo de unos cien metros, la acera se llenó de homenajes al influyente joven de 31 años y de fotos con el lema "Fe, Familia, Libertad".

Disparo en el cuello

El pasado 10 de septiembre, Charlie Kirk, de 31 años de edad, recibió un disparo en el cuello mientras hablaba en una Universidad de Utah como parte de su popular serie de debates públicos.

Tras 33 horas de búsqueda, las autoridades arrestaron a un sospechoso y la fiscalía solicitó la pena de muerte en el caso.

El asesinato del líder conservador, fundador del grupo juvenil de derecha Turning Point USA, ha profundizado aún más las enconadas divisiones políticas en Estados Unidos y las autoridades afirman que el presunto tirador de 22 años citó como motivo de su crimen el "odio" que, según él, alimentaba Kirk, quien era un crítico mordaz de las personas transgénero, los musulmanes y otros.

Kirk utilizó sus millones de seguidores en redes sociales, la enorme audiencia de su podcast y sus apariciones en universidades para impulsar a Donald Trump entre los jóvenes y defender una ideología política nacionalista y cristiana.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad