Coronavirus

Mapa interactivo de la evolución de incidencia acumulada de coronavirus en el mundo

Este mapa interactivo muestra claramente cómo la segunda ola de coronavirus se ha vuelto a cebar con los países europeos y Estados Unidos, los que también sufrieron en gran medida la primera ola de la pandemia.

El mapa interactivo de la evolución de incidencia acumulada de coronavirus en el mundo

Publicidad

Las primeras noticias del Covid-19, al que todos conocemos como coronavirus, llegaron desde la ciudad de Wuhan, en China, el pasado 31 de diciembre de 2019. En ese momento, los demás países no le prestaron demasiada atención y no se imaginaron que se convertiría en una pandemia que cambiaría nuestra historia para siempre.

Desde entonces, la infección se ha extendido por todo el continente, rompiendo las fronteras hasta asolar al resto de países del mundo. En el último día, se han detectado 21 nuevos casos en China y actualmente 543 personas se hallan bajo los efectos de las enfermedades que provoca el virus.

El coronavirus en el mundo

Sin embargo, lapreocupante situaciónse vuelve a vivir en Europa y América, como se observa en el mapa que indica la incidencia de la enfermedad por regiones durante toda la pandemia. En él se ve que España está en verde durante los meses de verano y poco a poco la segunda ola empieza a golpear al resto de Europa.

La cifra de casos por contagio por coronavirus alcanza ya las 54.046.512 personas en todo el mundo, de las cuales ya se han recuperado 34.718.412. EEUU concentra el mayor número de casoscon 10.906.725, seguido de India, Brasil y Francia con 8.814.579, 5.848.959 y 1.915.713 casos cada uno.

Asia y Oceanía se mantienen con niveles envidiables, por lo que otros países estudian qué es lo que están haciendo bien para replicar el sistema, mientras que, ahora mismo, Austria, Suiza y Estados Unidos tienen las peores tasas de contagios por habitante.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.