Publicidad

EL PAPA TUVO QUE PEDIR PERDÓN EN CHILE

Los casos de pederastia, constantes en cada visita del papa Francisco a otros países

Los casos de pederastia se están introduciendo en la agenda del papa Francisco cada vez que va a un país diferente y es que el problema de la pederastia ha marcado de forma irreversible a la iglesia católica.

Los casos de pederastia en la iglesia están saliendo a la luz, como por ejemplo, los casos en la iglesia de Irlanda que ha sido el más numeroso, una investigación revela que 500 religiosos formaron parte de esos abusos a más de 25.000 menores. Una víctima de esos abusos ha hablado, Marie Collins, un cura pedófilo abusó de ella cada noche mientras se recuperaba de una infección.

El último escándalo en la iglesia católica ha sido en Pensilvania, Estados Unidos y es que más de 1.000 menores cayeron en las garras de esos depredadores sexuales. Las víctimas están contando sus vivencias no por ellos, sino que lo hacen por las futuras generaciones. El foco de esos abusos está puesto en Theodore McCarrick y es que según este religioso: "El santo padre es el que concede el perdón, tengo 82 años y me tocará hacer las paces con dios".

Por todos estos escándalos, el pontífice ha tenido que tratar este tema en cada comparecencia que ha dado en los últimos tiempos. Recientemente, el papa Francisco tuvo que pedir disculpas por estos abusos en su visita a Chile. Para El Vaticano es imposible evitar estos temas debido al gran número de casos que han salido a la luz.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".