Oriente Medio

Israel bombardea Líbano en plena "tregua" que deja un muerto y siete heridos mientras Trump eleva las amenazas a Hamás

El presidente de EE. UU. presume del alto el fuego en Gaza, avisa a Hamás: "Vamos a averiguar si se comportan bien", y asegura que no enviará tropas; Israel retrasa de nuevo la reapertura de Rafah.

Bombardeo en Gaza

Publicidad

La noche ha vuelto a ser de fuego cruzado. Varios ataques israelíes sobre territorio libanés dejaron al menos un fallecido y siete heridos, según el balance inicial, en una jornada marcada por la presión de Donald Trump, que se atribuye haber facilitado el alto el fuego en Gaza mientras amenaza a Hamás con una intervención si persiste la violencia interna en la Franja.

Desde el avión presidencial y en sus canales públicos, el mandatario estadounidense lanzó un aviso directo a Hamás: “Vamos a averiguar si se comportan bien, si no se comportan nos encargaremos de ellos. No tendremos que ser nosotros. Hay gente muy cercana que entrará y lo hará fácilmente, pero con nuestro apoyo.” En un mensaje previo, llegó a escribir que “no tendremos más opción que entrar y matarlos” si continúan los enfrentamientos internos en Gaza.

A renglón seguido, Trump aclaró que no mandará soldados estadounidenses: “No seremos nosotros”, dijo ante periodistas, recalcando que serían actores “muy cercanos” quienes actuarían “con apoyo” de Washington. En paralelo, deslizó que su atención estratégica se centra ahora en Ucrania, al tiempo que mantiene su medalla por la tregua alcanzada en Gaza.

Los cuerpos de rehenes y la fricción sobre Rafah

En el frente humanitario, el presidente estadounidense afirmó que han sido devueltos más cuerpos de rehenes a Israel. Hamás, por su parte, sostiene que cumplirá el acuerdo, pero advierte de que la recuperación del resto llevará tiempo: algunos fueron enterrados en túneles destruidos y otros siguen bajo escombros de edificios bombardeados.

El grupo subraya que necesita maquinaria para retirar ruinas, equipamiento que no está entrando en Gaza debido a las restricciones israelíes.

Mientras, Israel pospone hasta el domingo la reapertura del cruce de Rafah con Egipto y limita la ayuda, una decisión que tensiona aún más la frágil calma sobre el terreno.

Bombas en Líbano con la Franja “en pausa”

Aunque el alto el fuego ha reducido la intensidad dentro de Gaza, los ataques no se detienen fuera de la Franja. Durante la madrugada se registraron varios bombardeos israelíes en Líbano. Las imágenes difundidas muestran impactos y columnas de humo; el balance provisional es de un muerto y siete heridos. Israel insiste en que mantendrá la presión militar y que el desarme de Hamás sigue siendo condición innegociable para consolidar la paz.

Entre las promesas de reconstrucción y las amenazas cruzadas, la hoja de ruta de la paz aún tiene flecos: la entrega de todos los cuerpos, la apertura sostenida de pasos, el flujo de ayuda y el desarme. Con Washington endureciendo el verbo, Tel Aviv marcando líneas rojas y Hamás alegando limitaciones materiales para cumplir, el riesgo de ruptura planea sobre una tregua todavía frágil.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad