Inundaciones

Las inundaciones en Pakistán dejan más de 1.000 muertos, 400 de ellos niños

Las lluvias monzónicas que está sufriendo el país han causado miles de muertes además de desabastecimiento y necesidades primarias como alimentos, atención sanitaria y alojamiento.

Personas pasean por una zona inundada tras las fuertes lluvias en el distrito de Nowshera, provincia de Khyber Pakhtunkhwa, Pakistán.

Publicidad

La situación en Pakistán es de destrucción sin precedentes. Las lluvias monzónicas que azotan el país nunca habían sido tan prolongadas y tampoco tan intensas.

Son miles de personas las que han perdido sus hogares y pertenencias y las provincias más afectadas han sido Baluchistán y Sindh. KPK y el sur de Punjab se enfrentan a una crisis sin precedentes, para la que el gobierno ha pedido ayuda urgente a la comunidad internacional.

Han perdido la vida más de mil personas, de las cuales 400 de ellos son niños. También la mayoría del ganado ha fallecido, y son muchas las familias que necesitan comida, alojamiento y atención sanitaria. El Papa también ha pedido solidaridad de la comunidad internacional, la misma que pidió el Primer Ministro del país Shebaz Sharif.

Los supervivientes están completamente rodeados de agua y desde el gobierno estiman que las pérdidas económicas son de 10.000 millones de dólares. Por eso, los fondos del gobierno parecen totalmente insuficientes.

La ONU pedirá a sus miembros una suma de 160 millones de dólares para poder proporcionar ayuda al país que está en un estado catastrófico actualmente.

Un problema tras otro

Otro de los problemas que vive Pakistán es la ausencia de un sistema de eliminación o recogida de residuos, de modo que en todo el país la gente tira la basura a los ríos y calles. Cuando el agua se vuelve abundante e incontrolable,la basura crea verdaderas barreras, obstruyendo la escorrentía normal y alimentando inundaciones y desbordamientos de enormes proporciones.

Se le suma además el calentamiento global, y los propios funcionarios pakistaníes culpan al cambio climático, diciendo que su país está sufriendo las consecuencias de las prácticas medioambientales irresponsables en otras partes del mundo. Pakistán sería el octavo país más amenazado por los fenómenos meteorológicos extremo, según un estudio de la ONG Germanwatch.

Estas inundaciones monzónicas han causado una catástrofe de rara magnitud, por la que el país se encuentra en estado de emergencia en un momento ya muy difícil debido al colapso económico y a una profunda crisis política.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.