UE
La inédita petición de la Unión Europea a Taylor Swift: pide ayuda para fomentar el voto joven en las próximas elecciones
Las próximas elecciones europeas se celebran del 6 al 9 de junio de 2024.

Publicidad
Tawlor Swift es una de las celebridades más influyentes de nuestro siglo. La prestigiosa revista 'Time' la ha nombrado persona del año y la cantante sigue llenando estadios en sus giras. Su poder de movilización es inconmensurable y eso lo sabe muy bien la Unión Europea (UE), que en junio tiene elecciones. Bruselas ha pedido algo inédito: ayuda a Swift para fomentar el voto joven en las próximas elecciones europeas.
Los comicios europeos son del 6 al 9 de junio y el voto joven es muy importante "Estamos absolutamente determinados a abordar las preocupaciones de los jóvenes europeos en todas las políticas y fortalecer sus voces. Necesitamos que el poder de los jóvenes se note en las elecciones europeas en junio", comentó el vicepresidente de la CE, Margaritis Schinas.
Un impulso al voto joven
"El pasado septiembre, (Taylor Swift) hizo un llamamiento en redes sociales para que los jóvenes estadounidenses se registrasen para votar. Un día después de su publicación, 35.000 jóvenes estadounidenses se habían registrado para votar", relataba Schinas. Espera que pueda ser capaz de movilizar a los jóvenes europeos: "nadie puede movilizar a la juventud mejor que la gente joven".
Schinas agregó que "los jóvenes son quienes más disfrutan de nuestras sociedades abiertas y democráticas, de las oportunidades en educación y entrenamiento (...), de la movilidad y de nuestras fronteras abiertas".
Más Noticias
Los médicos no dan crédito: extraen un cuchillo del pecho a un hombre que lo llevó consigo durante ocho años
Hasta 700 toneladas y a medio kilómetro por hora: así es la histórica mudanza de una iglesia en Suecia
Un avión de Condor Airlines aterriza de emergencia en Italia tras incendiarse un motor en pleno vuelo
En las elecciones europeas de 2019 participó el 42% de los electores con menos de 25 años habilitados para votar. En el segmento de población de entre 25 y 29 años, ese porcentaje aumentó al 47%.
Publicidad