Buzos vigilan la situación del buque Costa Concordia en la isla de Giglio

Publicidad

DOS MESES DESPUÉS DEL ACCIDENTE

Localizan tres cadáveres entre los restos del crucero Costa Concordia

Los tres cuerpos fueron localizados gracias al uso de unos robots submarinos que los han encontrado entre los intersticios del casco del buque y el fondo marino.

Tres cadáveres del crucero Costa Concordia, que el pasado 13 de enero naufragó en aguas del mar Tirreno frente a la isla de Giglio, han sido localizados entre el casco del buque y el fondo del mar, según informó el jefe de Protección Civil Franco Gabrielli.

Los tres cuerpos fueron localizados gracias al uso de los robots submarinos Rov que los han encontrado entre los intersticios del casco del buque y el fondo marino. "Las operaciones aconsejaban la utilización de los robots Rov para verificar si entre los intersticios del casco y el fondo del mar había cuerpos y, de hecho, se han localizado a tres, aunque su recuperación requerirá algunos días", agregó.

Ahora, prosiguió Gabrielli, se debe establecer "actividades con técnicas hiperbáricas para la recuperación de estos tres cuerpos y que las familias puedan llorar a sus familiares". Con la localización de los estos tres cuerpos las víctimas del crucero Costa Concordia, que encalló en una formación rocosa cerca de la costa con 4.229 personas a bordo, asciende a 28 muertos y cuatro desaparecidos.

Las familias de los náufragos desaparecidos ya han sido avisadas, agregó el jefe de Protección Civil. Precisamente, el alcalde de la isla de Giglio, Sergio Ortelli, aseguró que la fase más importante de aspiración de todo el combustible que llevaba la embarcación se ha realizado hoy pero "técnicamente" se dará por concluida mañana.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.