Publicidad

LA CRISIS DE UCRANIA PUEDE TENER CONSECUENCIAS EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

'Guerra de las galaxias' diplomática entre Rusia y Estados Unidos

Rusia ha advertido a Estados Unidos que si Washington les aplica sanciones, dejarán de transportar a los astronautas estadounidenses a la Estación Espacial. Desde que la NASA prescindió de sus transbordadores espaciales, sólo las naves 'Soyuz' rusas pueden hacerlo.

La buena sintonía que han mantenido durante años rusos y estadounidenses, al menos fuera de la Tierra, se ve ahora amenazada.

El conflicto ucraniano podría salplicar la carrera espacial. Así, al menos, lo ha dicho el viceprimer ministro ruso Dimitri Rogozin, tras anunciar Estados Unidos sanciones en la colaboración tecnológica.

Rogozin ha amenazado con responder negándose a llevar a los astronautas americanos a la Estación Espacial en sus Soyuzes. "Propongo a EEUU que los haga llegar con ayuda de un trampolín", ha dicho.

El hecho es que desde que Estados Unidos jubilara sus transbordadores después de las explosiones del 'Columbia' y del 'Challenger' y la muerte de las dos tripulaciones, sólo las Soyuzs soviéticos son actualmente capaces de llevar tripulaciones al espacio.

Los americanos pagan 30 millones de dólares por cada astronauta que Rusia les transporta a la Estación Espacial. Pero puede, simplemente, negarse.

La NASA se esfuerza por terminar una nueva nave que puede llevar  tripulación, la 'Orion', en la que también colabora la Agencia Espacial Europea. Además trabajan en el 'Dream Chaser': una nuevo transbordador que llevaría 7 personas. Pero ninguna nave está lista.

Dos astronautas estadounidenses, Steve Swanson y Richard Mastracchio, siguen expectantes el desarrollo del conflicto desde la Estación Espacial.

Y otros dos astronautas americanos deberían subir a ocupar su puesto el 28 de Mayo. Todos dependen de una Soyuz. Y de que la escalada diplomática no adquiera tintes cósmicos.

Publicidad