Soufiane Kayal y Samir Bouzid, relacionados con los atentados de París

Publicidad

SEGÚN HA INFORMADO LA FISCALÍA BELGA

Francia y Bélgica buscan a dos sospechosos más de los atentados de París

Las autoridades de Bélgica y Francia buscan a otros dos sospechosos relacionados con los atentados de París, que supuestamente transfirieron dinero a la mujer que murió en el asalto al piso de Saint-Denis y alquilaron un piso que fue registrado en el sur del país. "La Fiscalía federal y el juez de instrucción desean difundir un nuevo llamamiento a testigos en el marco de la búsqueda de otros dos sospechosos", indicó el Ministerio público belga, y precisó que tanto la Policía de Bélgica como de Francia los buscan "activamente".

La Fiscalía federal belga busca a otros dos sospechosos más de los atentados de París del pasado 13 de noviembre que habrían viajado con Salah Abdeslam en dos ocasiones a Budapest (Hungría) durante el mes de septiembre con documentos de identidad falsos, según ha informado en un comunicado.

Las investigaciones llevadas a cabo por el organismo han confirmado que Salah Abdeslam, al que se considera el octavo terrorista del comando de Estado Islámico que perpetró los atentados, viajó en dos ocasiones a Budapest durante el mes de septiembre con un coche alquilado, acompañado de otras dos personas que portaban dos documentos falsos de identidad con los nombres Samir Bouzid y  oufiane Kayal. El día 9 de este mes fueron objeto de un control en la frontera entre Hungría y Austria.

Precisamente, el documento falso con el nombre de Soufiane Kayal fue usado también para alquilar la casa en la localidad de Auvelais, en la provincia de Namur (centro), que fue registrada el pasado 26 de noviembre y que concluyó sin detenciones.

Por otra parte, la identidad de Samir Bouzid fue utilizada cuatro días después de los atentados, el 17 de noviembre, sobre las 6 horas de la mañana, en una oficina de Western Union en Bruselas, donde transfirió 750 euros a Hasna Ait Boulahcen, sobrina de Abdelhamid Abaaoud.

La Fiscalía federal belga ya emitió una orden de detención europea e internacional el 24 de noviembre contra Mohamend Abrini, que fue visto dos días antes de los atentados en una gasolinera francesa junto a Abdeslam y a bordo del Renault Clio que utilizaron los yihadistas para perpetrar parte de los ataques del 13 de noviembre.

La Policía federal belga también ha publicado un comunicado, confirmado que ambos individuos, "son buscados activamente" tanto por ellos como por la Policía francesa y aclarando que "son peligrosos y están probablemente armados".

En este sentido, además de publicar las fotos de los sospechosos, la Policía ha invitado a los ciudadanos a "abstenerse de intervenir por sí mismos y a advertir inmediatemente a los servicios policiales".

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".