Escombros tras el terremoto en Italia

Publicidad

TERREMOTO DE ITALIA

La Fiscalía de Italia investigará los edificios derribados por el terremoto que habían sido reestructurados recientemente

El fiscal de Rieti, efectuó algunos registros para hacerse con documentación sobre las últimas reestructuraciones de varios edificios. En concreto la escuela de Amatrice y el campanario de Accumoli.

La fiscalía de Rieti, en el centro de Italia, ha abierto una investigación preliminar por presunto desastre fraudulento tras constatar después del terremoto de 6 grados de magnitud del miércoles daños en edificios que habían sido reestructurados recientemente.

Los medios de comunicación italianos informan de la investigación por parte del fiscal jefe de Rieti, Giuseppe Saieva, quien ya efectuó el miércoles algunos registros para hacerse con documentación sobre las últimas reestructuraciones. En concreto, señalan los medios, se investigan los importantes daños que ha sufrido la escuela de Amatrice, que había sido reestructurada en 2012 para que respetase las normas sísmicas tras un temblor registrado en 2009.

También se investiga sobre el campanario de Accumoli, que fue sometido a intervenciones antisísmicas y que se derrumbó completamente. Según publica el diario "La Repubblica", se destinaron 700.000 euros para reestructurar la escuela, que, aunque no se ha derrumbado completamente, ha sufrido gravísimos daños.

El rotativo romano informa además de que la Protección Civil había puesto a disposición otros dos millones de euros para que algunos edificios, como el hospital, respetasen las indicaciones antisísmicas, pero que nunca fueron utilizados.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.