Vídeo del segundo robot que entró al reactor 1 de Fukushima

Publicidad

REACTOR 1 DE LA CENTRAL NUCLEAR

Difunden un segundo vídeo de un robot dentro de Fukushima que muestra agua radiactiva acumulada

La cámara del robot, segundo que introduce TEPCO en la central, capturó a través de una rejilla el agua radiactiva que se acumula en el fondo de la vasija de contención. El vídeo muestra asimismo una vía de acceso a una zona en la que se cree que puede haber combustible nuclear fundido.

El operador de la accidentada central atómica de Fukushima ha difundido un segundo vídeo filmado por un robot dentro del reactor 1 que muestra una vía de acceso a una zona en la que se cree que puede haber combustible nuclear fundido. 

Este robot operado por control remoto, el segundo que Tokyo Electric Power (TEPCO) introduce dentro de la vasija de contención de la unidad, mostró que el acceso a la parte inferior de la misma está libre de obstáculos. 

La eléctrica considera que esto permite ampliar la actual investigación y enviar uno de estos robots a la zona inferior de la vasija, donde se cree que hay dióxido de uranio fundido producto del accidente que resultó del terremoto y tsunami de marzo de 2011. 

Las imágenes que envían estos robots son fundamentales para que los técnicos de TEPCO puedan evaluar la situación en la que se encuentra el combustible dentro de los reactores (a los que no han podido acceder hasta ahora debido a los niveles mortales de radiación) para así decidir cómo retirarlo en el futuro. 

La retirada del combustible fundido es el proceso más complejo dentro de las labores de desmantelamiento de la central, que llevarán de tres a cuatro décadas. 

La cámara de este segundo robot, que fue introducido en el reactor el pasado jueves, capturó también a través de una rejilla el agua radiactiva que se acumula en el fondo de la vasija de contención (las imágenes muestran el reflejo del foco del autómata sobre el líquido). 

El primer robot 'murió' a las tres horas
Este es el segundo robot que entra en el reactor 1 después de que el primero quedara atascado dentro el pasado 10 de abril. 

Estos dispositivos han sido desarrollados por Hitachi-General Electric Nuclear Energy y el Centro Internacional nipón de Desmantelamiento Nuclear (IRID) para resistir a la altísima radiación y para sortear obstáculos mediante un tronco articulado. 

Para el año que viene se prevé tener lista otra versión de estos robots resistente al agua que pueda explorar la parte inferior de la vasija de contención.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.