Condena
Condenado a 25 años de cárcel el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie
Rushdie sobrevivió pero acabó ciego de un ojo, con daños en el hígado y parálisis en una de sus manos.

Publicidad
El hombre de 27 años que apuñaló al escritor británico Salman Rushdie ha sido condenado a 25 años de cárcel. Estaba acusado de intento de asesinato. El apuñalamiento ocurrió en agosto de 2022 y provocó graves heridas en el escritor. Rushdie sobrevivió pero acabó ciego de un ojo y con daños en el hígado y parálisis en una de sus manos.
El jurado popular -al que la defensa del joven acusó de actuar con prejuicios contra musulmanes o personas oriundas de Oriente Medio- lo declara culpable de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado tras un juicio que ha durado más de dos semanas.
Fue el 12 de agosto de 2022 cuando el condenado intentó asesinar a Rushdie. También hirió al moderador de este evento, Henry Reese, que se encontraba hablando sobre libertad de expresión y autores en el exilio. Durante el juicio, el escritor de 77 años fue el testigo clave. En su declaración, describió cómo creyó que estaba muriendo cuando un atacante enmascarado le clavó un cuchillo en la cabeza y el cuerpo más de una docena de veces.
El agresor también ha recibido una condena de siete años más por herir al moderador. Ambas sentencias se cumplirán simultáneamente y no se sumarán, ya que ambas víctimas resultaron heridas en el mismo evento, ha explicado el fiscal del distrito Jason Schmidt.
Ahora, el condenado se enfrentará a un juicio federal por cargos relacionados con terrorismo. El primer juicio se centró principalmente en los detalles del ataque con cuchillo. Se espera que el próximo aborde la cuestión más compleja de la motivación.
Las autoridades señalaron que el agresor, ciudadano estadounidense, intentaba cumplir una fatwa, o edicto, emitido décadas atrás que pedía la muerte de Rushdie. La fatwa, emitida por primera vez en 1989, estaba respaldada por el grupo militante libanés Hizbulá y que fue reafirmada en un discurso de 2006 por el secretario general del grupo, Hassan Nasrallah.
El líder iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, emitió la fatwa tras la publicación de la novela de Rushdie, Los versos satánicos, que algunos musulmanes consideran blasfema. Rushdie pasó años escondido, pero después de que Irán anunciara que no aplicaría el decreto comenzó a viajar libremente, una situación que se alargó los últimos 25 años.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad