Madeleine McCann

Las claves de la nueva búsqueda de Madeleine McCann: un pijama rosa y pruebas en una bolsa

La búsqueda de la pequeña desaparecida el 3 de mayo de 2007 se prolongará hasta este jueves

Agentes de la policía portuguesa buscan restos Madeleine McCann en un embalse del Algarve, en el sur de Portugal

Publicidad

Hace varios días la policía portuguesa reanudó la búsqueda de Madeleine McCann, la pequeña que desapareció hace 16 años, a petición de la fiscalía de Alemania. Las autoridades lusas siguen nuevas pistas que la vinculan al principal sospechoso, Christian Brückner.

El alemán de 45 años se encuentra preso en Alemania por diversos delitos y cuenta con un largo historial delictivo: casi 20 denuncias, víctimas confirmadas y múltiples ingresos en prisión, el primero a los 17 años por abusar de un menor. Además, durante la época en la que desapareció Madeleine el hombre vivía en la zona.

El operativo de búsqueda, que se ha prolongado hasta este jueves, se encuentra desplegado en un embalse de Arade, situado a unos 50 kilómetros del complejo turístico de Praia da Luz, donde fue secuestrada la niña cuando tenía 3 años de edad mientras estaba de vacaciones con sus padres Kate y Gerry McCann.

Tras peinar la zona con perros, drones y buzos, la Policía portuguesa, que cuenta con la ayuda de efectivos británicos y alemanes, ha extraído varias bolsas de plástico con material recogido de la zona de búsqueda. Sin embargo, su contenido es todavía un misterio.

Hipótesis del caso

La principal hipótesis de la desaparición apunta a que el sospechoso secuestró a Madeleine, la mató y arrojó su cadáver en el lago que él llamaba su "pequeño paraíso". Allí Brückner pasaba largos periodos con su autocaravana.

Además, según los medios locales tenía en su ordenador imágenes de esta zona. El lugar ya fue rastreado en 2008 por investigadores privados, pero en aquel momento no se encontraron evidencias sobre la desaparición de la niña.

No obstante, recientemente el inspector de la Policía Judicial, Gonçalo Amaral, reconoció que la investigación sobre Brückner no tiene fundamento. "Es un producto de la ficción policial para limpiar la imagen de los padres de la niña desaparecida y un chivo expiatorio a quien se imputan las responsabilidades de otros", señaló el inspector.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.