Coronavirus
China comienza a informar de los casos asintomáticos de coronavirus para evitar el miedo a nuevos focos
Una vez controlada la epidemia, ahora se trata de evitar que surjan nuevos focos. China ya informa de los casos asintomáticos para calmar la inquietud de la población.

Publicidad
China, epicentro de la pandemia del nuevo coronavirus surgido en la ciudad de Wuhan (Hubei), ha comenzado a controlar el virus, si se tienen en cuenta las cifras oficiales y los movimientos para restablecer la actividad normal en gran parte del país.. Tras varios días en los que no se han registrado contagios locales, pero si importados, el país ha iniciado el levantamiento de algunas restricciones de movilidad dentro del país.
Pero el miedo que existe ahora entre la población es la posibilidad de aparición de nuevos brotes debido a las personas infectadas y que se muestran asintomáticas. Temen que el inicio de la movilidad pueda diseminar de nuevo el virus por todo el país dando un paso atrás después de los esfuerzos realizados desde finales del año pasado contra el COVID-19.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
En consecuencia, el Gobierno chino ha comenzado a informar sobre el número de casos asintomáticos. Hasta el momento, la cifra de estos había quedado clasificada, pero no se incluían en los datos oficiales. El diario South China Morning Post, citando documentos oficiales que no han sido hechos públicos, indica que la cifra de chinos infectados asintomáticos superaría los 40.000. Los casos descubiertos están obligados a guardar la lógica cuarentena.
Publicidad