Publicidad

FRANCIA: 11.000 NUEVOS RECLUTAS EN DOS AÑOS

Los atentados de París multiplican el reclutamiento de voluntarios en el ejército

Los efectivos del ejército de tierra francés van a aumentar a un número sin precedentes en los últimos años. Un hecho que los mandos militares atribuyen a una reacción ciudadana frente a los atentados ocurridos en Francia a comienzos de 2015.

Según el general Fréderic Blachon, responsable de reclutamiento, este año representa un hito en el número de voluntarios para incorporarse al ejército profesional galo, con 6.000 aspirantes para 2015 y otros 5.000 para 2016.

"Los atentados de Enero han supuesto un empujón para el volumen de reclutas que estamos presenciando ahora", afirma Blachon aludiendo a las acciones terroristas contra la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío en París, que ocasionaron 17 muertos.

El gobierno francés mantiene desde entonces un elevado nivel de alerta anti-terrorista en todo el país, con policía local, policía nacional, gendarmería y militares desplegados en puntos sensibles como industrias, centros turísticos, escuelas o sinagogas.

Una buena parte de los nuevos reclutas del ejercito de tierra se destinarán a estas labores, aunque otros se integrarán en las numerosas misiones (Afganistán, Libia, África, etc…)en las que participan las fuerzas armadas francesas.

Jean-Jacques Motta, un joven parisino de 19 años, asegura que aquellos atentados "me afectaron, reforzaron mi determinación y me hicieron desear aún más defender a mi país".

Los últimos sondeos de opinión reflejan una gran popularidad de las fuerzas armadas entre los franceses. En mayo, un 80 % mostraba una opinión favorable, y un 42 % de los padres confiesa que alentaría a sus hijos o hijas a alistarse.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.