Imagen del Teatro Real

Publicidad

Lotería de Navidad

España sueña con los premios de la Lotería de Navidad tras un año negro por el coronavirus

Como cada año, el 22 de diciembre vuelve a ser la fecha seleccionada en el calendario para celebrar la Lotería de Navidad 2020. A continuación, te contamos cómo funciona el sorteo de hoy y los cambios a los que se ha visto sometido a causa del coronavirus.

Podría decirse que la Lotería de Navidad es uno de los sorteos más esperados del año. Decenas de miles de españoles aguardan con ilusión este día para convertirse en uno de los afortunados de los 15.304 premios que reparte.

Entre ellos está el más codiciado por todos, El Gordo, que este año entrega 400.000 euros por décimo premiado. Le siguen el segundo y el tercer premio, con 125.000 y 50.000 euros de recompensa, respectivamente.

Están también los cuartos y los quintos, que al repartir cantidades inferiores a 20.000 euros -20.000 y 6.000, respectivamente- están libres de impuestos. Y por último, los premiosmenores, como son las aproximaciones, las pedreas o los reintegros.

Seguro que de los premios ya te habías informado. Pero, ¿sabes realmente cómo funciona el Sorteo Extraordinario de Navidad? Para que no pierdas detalle, nosotros te lo contamos.

Cómo es el Sorteo Extraordinario de Navidad 2020

La suerte está echada este 22 de diciembre de 2020. El Sorteo Extraordinario de Navidad arrancará a las 9:00 horas de este martes, cuando los niños y niñas de San Ildefonso empiecen a cantar los números ganadores en el Teatro Real de Madrid.

Pero antes de eso, existen una serie de procedimientos que pasan desapercibidos. Son los del día anterior a la Lotería de Navidad, el 21 de diciembre, cuando se lleva a cabo el recuento de bolas para asegurar que todo esté en orden. Seguidamente, las puertas del Teatro Realse cierran con tres llaves distintas, cada una repartida a distintos claveros.

Al día siguiente, empieza el sorteo de Navidad. En la sala hay dos bombos dorados. Uno más grande, que guarda en su interior las 100.000 bolas del sorteo, y otro más pequeño, encargado de los premios.

Con la última de las bolas del sorteo, un equipo anónimo se encarga de actualizar la lista de premios de la Lotería de Navidad y las poblaciones en las que ha tocado mediante un proceso informático. Esa información se deriva a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que validará la lista oficial y la distribuirá a las administraciones correspondientes.

Una vez finalizado este proceso, a partir del mismo día del Sorteo Extraordinario de Navidad, a las 18:00 horas, cada uno de los afortunados podrá cobrar su premio. Para ello, tendrá un periodo de tres meses. Una vez finalice la cuenta atrás, el cobro de los premios quedará invalidado y el dinero pasará a manos del Estado.

Las condiciones del sorteo de hoy ante el coronavirus

A las 8:00 horas, el Teatro Real tendría que haber abierto sus puertas para llenar las butacas de gente. Pero este año será diferente. El coronavirus ha alterado nuestra forma de vida, y también el funcionamiento de la Lotería de Navidad 2020.

Mascarillas, un acto sin público y distancia de seguridad serán las condiciones del sorteo de hoy para evitar la propagación del coronavirus.

De acuerdo a las medidas anti-covid adoptadas, los niños y niñas de San Ildefonso deberán llevar la mascarilla en todo momento, menos cuando canten los números y combinaciones premiadas. Sin embargo, deberán mantener la distancia de seguridad en el escenario y someterse a un test de antígenos para una mayor seguridad frente al coronavirus.

De igual modo, entre los profesionales de la Lotería de Navidad se fijará una mampara, con el fin de evitar el máximo contacto posible. En cuanto a los presidentes de la mesa, este año se reducirán a cuatro, en vez de los cinco habituales. Así, podrán mantener la distancia recomendada entre sus asientos.

Por último, únicamente se aceptará la entrada externa a medios de comunicación, con un aforo máximo limitado al 50%.

Publicidad